Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

"¿Qué número quiere?"

En mis años mozos, allá por la oscuridad de los tiempos, la modernidad sólo alcanzaba a asomar la cabeza. Mis abuelos (mis abuelas, porqué a mis dos abuelos les mataron la guerra y una angina de pecho) eran en blanco y negro; como las fotografías. Y, claro, los teléfonos también

Venecia: Carretillas por un tubo

Regreso a la capital del Véneto, a la sede de la República Serenísima, al territorio imperial del Dux. La ciudad de los canales se me ofrece -una vez más- con todo su esplendor, su belleza, su originalidad y su misterio. Una luz tamizada -entre nieblas y brillanteces- se posa, suavemente,

Simpatía y Antipatía

De entre la muchedumbre que ocupa el planeta Tierra hay un tipo de humanos que forman parte de un grupo sociológico al que podríamos bautizar como “simpáticos”; y, consecuentemente, existe otra peña empecinada en circular por la vida actuando en plan “antipático”. Es lo que hay: gente simpática y gente

¡Albricias, un monárquico!

He aquí que, voy y recibo una sorpresa morrocotuda. Tantos años, lustros y décadas de vida terrenal para descubrir, finalmente, que tengo un conocido de nítida tendencia monárquica. Nunca lo hubiese dicho; ni tan siquiera lo hubiera sospechado; ni de lejos. El hallazgo, la revelación me ha llegado así, como

Calvos, pero no idiotas

“Perdone: – ¿Me podría describir al individuo en cuestión? – Si, claro: es calvo; no tiene pelo.” De esta manera tan sencilla se realiza la identificación de una persona que muestra –como característica física destacable- la ausencia de pelo en la parte superior del cuerpo humano, aquella que envuelve y

Ruido

Así como la paciencia es la madre de la ciencia, el ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. O, al menos, algún diccionario lo define de tal guisa. Es sabido que, usualmente, las definiciones tienden a complicar la simple realidad de la esencia de aquello que se pretende declarar.

Llamadas inoportunas

Sí, lo tengo que reconocer; lo voy a reconocer: estoy hasta los mismos cataplines de las llamadas telefónicas intempestivas, impertinentes e inapropiadas que recibo diariamente en mi aparato móvil. Me parecen un acto de intromisión indebida en lo más hondo de mi personal e intransferible intimidad. Queda dicho. Se encuentra

Reyes

Escribo estas lineas la tarde correspondiente a la noche correspondiente al día en el que se celebra la fiesta de la Epifanía, fiesta religiosa que se conmemora el 6 de enero en la que los cristianos recuerdan la adoración de Jesús por los Reyes Magos de Oriente y su aparición

Fuego

Tengo la ligera impresión de que una de las situaciones más intensas de tristeza se produce cuando un individuo se sienta en una butaca frente a un hogar apagado, es decir, ante una chimenea que no absorbe ningún tipo de humo inexistente; ante nada que haga sentir, cercanas, las llamas

Navidad (otra vez)

Efectivamente: ya vuelve a ser Navidad. Esto no hay quien lo haga desaparecer ni con agua caliente. Un año tras otro, ininterrumpidamente, se sucede este encadenamiento de fiestas bautizadas, con un tópico subido, como “entrañables”. La sociedad (básicamente, la occidental) celebra durante estas fechas iniciales del solsticio de invierno un

Sí (que) se puede

El último día del mes de noviembre del año en curso, 2019, se celebró en la ciudad de Igualada, comarca de l’Anòia, Catalunya, a unos sesenta kilómetros de la capital catalana, la gala de clausura y entrega de premios del Festival Zoom dedicado a formatos televisivos. El citado evento, en

Religiones laicas

Tengo por muy curioso el hecho de celebrar fiestas, barnizadas a fondo, de una religiosidad a prueba de bomba y, a su vez, despojarlas de toda pintura que represente los valores religiosos; en nuestro caso, tierras del llamado Occidente, se trataría de valores cristianos. Las cosas han llegado a este