Actualidad
Según la Real Academia de la Lengua Española abrazar es estrechar entre los brazos en señal de cariño. Bueno, vale. Yo no sé si ustedes son aficionados a esta peculiar muestra física utilizada en reconocimiento de una cierta admiración amorosa. A mucha gente, entre los que me cuento, abrazar les
Madrid, como es bien sabido, dispone de un altísimo porcentaje de funcionarios entre su población. Esta circunstancia favorece un par de realidades como son la asistencia masiva a los teatros y cines de la capital (por parte, precisamente de dichos funcionarios y funcionarias –y sus respectivas parejas- y la constante
Todavía están a tiempo. Si alguno de ustedes, conspicuos lectores, no han tenido la ocasión de viajar en un tren loco, tómense unos días de vacaciones y trasládense al norte de Suecia justo en la frontera con Finlandia: allí empieza la diversión. Tornio es la última ciudad sueca. De su
Cuatro son las principales cogorzas colectivas que, durante mi vida, he tenido el privilegio de contemplar. Intentaré a lo largo de algunos artículos relatar someramente mi visión y recuerdo de aquellos acontecimientos. La más multitudinaria ocurrió en Madrid el 16 de mayo del 2002, tras el funeral por el alma
El Real Betis Balompié, desafortunada y merecidamente, ya descansa en la Segunda División de fútbol. El equipo verdiblanco ha ejecutado un ejercicio lamentable y -queriéndolo y bebiéndolo- abandona la división de honor, una vez más, para abrazar el grupo en el cual también milita el Real Mallorca. Antes de jugar
Una de las costumbres más ancianas es la de cocer alimentos al fuego de leña, sea utilizando troncos de árboles caídos o bien a base de carbón. Actualmente, todo aquel que se precie y disponga de una terraza o un jardín en su finca, dedica una parte de su tiempo
Me he agenciado un jamón. Sí, señores, tal como lo leen. La operación en cuestión no ha sido nada fácil. Antes, uno se compraba un jamón como si nada: se presentaba en una tienda, se escogía la pierna anhelada y, previo embalaje, se abonaba la cantidad pactada con el colmadero
Hace aproximadamente cincuenta años que circulo sobre una motocicleta y todavía no me he enterado de la puta ley de la física universal que enuncia la causa del hecho que dos redondas ruedas colocadas estratégicamente una tras otra consigan que un individuo de complexión mínimamente atlética no se pegue un
Ustedes me disculparán pero un servidor ya no da más de si. Amante –como fui a su debido tiempo- de Buñuel y Dalí creí, ingenuamente, que ya había saciado mi dosis personal de surrealismo y que, a partir de aquel momento, las rarezas más extrañas no conseguirían producir en mi
Desde siempre he sido un gran aficionado a lo que antes se denominaba “constantes históricas” y que ahora se conoce como “ucronías”. Se trata, simplemente, de reflexionar sobre el pasado y observar la posibilidad de que los hechos acaecidos se hubieran desarrollado de otro modo distinto a lo que realmente
De un tiempo a esta parte denoto una cierta tendencia –lo que antes se denominaba moda- a relatar a los difuntos los pormenores de la vida y su entorno, por parte de los “que se quedan”, en feliz expresión del siempre único “El Casta”. Los familiares de los desaparecidos remiten
Ya hemos llegado, ¡por fin! Nos encontramos en una de las mejores épocas del año: la antesala de la estación primaveral; aquel delicioso período en el que el letargo invernal llega a su particular ocaso y da la bienvenida a la explosión anual que representa la primavera. Es ésta una