Imagen de Joan riera

Joan riera

"Balears tiene más motivos que Catalunya para la independencia"

Josep Lluis Carod-Rovira (Cambrils, 1952), expresidente de Esquerra Republicana y exconseller en cap de Catalunya, ha presentado en Palma su libro «2014», donde desarrolla los motivos por los que el Principado debe convertirse en Estado independiente. Gran enamorado de Mallorca, considera que «Balears tiene más motivos que Catalunya para exigir

Rajoy decapita a Ramírez

Desde todos los prismas políticos y sociales hay coincidencia: es Rajoy quien se ha cargado a Pedro J. Ramírez como director de El Mundo. Lo tenía muy fácil. Dicen que la situación económica de la empresa editora es muy mala. Ramírez también habría hecho una pésima gestión de los números.

El triángulo mantiene el timón

Cada vez es más palpable la firmeza del triángulo Juan Carlos-Rajoy-Rubalcaba para mantener firme el pulso del Estado ante los embates que amenazan con hacer zozobrar el equilibrio nacido de la Transición. Las embestidas han sido terroríficas en los últimos años.Y el mantenimiento del triángulo interesa sobremanera a sus tres

Cristina, volcán de Estado

No hay memoria de una hija del Rey de España declarando como imputada. No la hay desde el primer rey godo, Ataúlfo, allá por el siglo V, hasta nuestros días. No hay memoria de una hija del Rey interrogada por un instructor por unos presuntos delitos ligados a ser infanta

El suicidio colectivo de 1914

Este año se cumple un siglo del suicidio colectivo de Europa. Ya en 2014, las actuales generaciones aún pagan las consecuencias de aquella concatenación de errores, ceguera e idiotez por parte de las castas dirigentes de la época, que llevaron a la tumba a más de diez millones de jóvenes,

Los docentes no ceden

Los docentes vuelven a la huelga el próximo día siete. El inicio del año quedará marcado por una batalla que está definiendo la actual legislatura Bauzá. En este nuevo capítulo de la pugna, la decisión del Govern de expedientar a Jaume March, director del IES Marratxí, le ha convertido en

La batalla Barcelona-Madrid

El órdago independentista de Artur Mas ha dejado boquiabierta a buena parte de la ciudadanía por la precisión y decisión con que se comporta el presidente de la Generalitat. No deja nada a la improvisación. Ha llegado a decir que las dos preguntas de la consulta independentista se le ocurrieron

La soledad de Matas

La política es cruel. Matas ha sido el presidente de Baleares más adorado por sus huestes. Le bastaba mover un dedo para que sus órdenes fuesen cumplidas ipso facto. La legislatura 2003-2007 fue la más vertiginosa que se recuerda. Cuando la primavera de aquel año Matas reconquistó el poder recibió

La encrucijada de Bauzá

Faltan sólo unas semanas repletas de fiestas para que entremos en año preelectoral. A partir del próximo enero, de manera consciente o inconsciente, tanto los que gobiernan como los que están en la oposición ya piensan y actúan con la mirada puesta en la cita electoral autonómica de la primavera

Huele a pacto

La España oficial huele a pacto contra la corrupción. O al pacto del borrón y cuenta nueva, según se mire, acordado por partidos y altos responsables del Estado y de las instituciones. La consecuencia de aquellos años locos (1997-2007) de boom económico tuvo efectos demoledores para las instituciones, las organizaciones

Calvo, la Barbie de Bauzá

El martes pasado hubo circo de alto voltaje en el Parlament. José Ramón Bauzá y Antonio Gómez transformaron a Ana Mari Calvo en su bandera de combate para contrarrestar las embestidas socialistas, sobre todo de su cabeza de filas, Francina Armengol. El elefantiásico error protagonizado por Calvo, propio de una

Calvo toca el piano

Toda apuesta de futuro pasa por asumir e impulsar el signo de los tiempos, el saber liderar el viento social de cambio para hacer realidad los anhelos de la gente. Es puro sentido común. Es desde esta perspectiva que no se comprende el anuncio de Aina Calvo de que no