Actualidad
Sin duda no hay progreso, decía Darwin. Incrédulo, dubitativo, descreído son algunos calificativos que existían a los que dudaban. Ahora se les une el de dudacionista, surgido en defensa ante el término despectivo “negacionista”. Fomentar la duda o el espíritu crítico en los demás es una habilidad que siempre he
Decía en 2009 Iñaki Gabilondo en su informativo de Cuatro que el negocio del miedo es el negocio más repugnante que existe. Lo hizo aludiendo a unas declaraciones de la época realizadas por presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa que acusó al lobby de los laboratorios
Dice Ana Rosa Quintana, líder de masas en televisión, que dejará de ver a los amigos que han decidido no vacunarse. Lo afirma tras decir que irá corriendo a poner el brazo para inocularse la tercera dosis. No queda claro si retirará la palabra a los no vacunados o a
Nos está quedando un mundo que ríete tú de la serie distópica Black Mirror. Mi amigo Miguel afirma que ese futuro en el que la inteligencia artificial controla la vida de los humanos y los coches vuelan por la ciudad no lo veremos en los años que nos quedan de
En pocos días empieza el nuevo curso académico tras haber acabado otro con exceso de clases online e inevitable merma en calidad en la enseñanza por motivos de sobra conocidos. El próximo curso los docentes tienen un trabajo titánico: intentar compensar las deficiencias educativas del curso anterior y sacar lo
Esta semana hemos visto colas de hasta cinco horas para llegar y hacer un selfie en uno de los puntos más emblemáticos y hermosos de la costa mallorquina: es Caló des Moro, una pequeña cala de aguas cristalinas de color turquesa, perteneciente al municipio de Santanyí, cuya belleza no tiene
Sigo consternado recordando las recientes imágenes del aeropuerto de Kabul y la gente agolpada en los aviones que partían del país, desvaneciéndose el último halo de esperanza de mantener el grado de libertad que tenían, tras su despegue. Pero más aún, sigo impactado al rememorar las espeluznantes imágenes de los
Capitalismo, ahorro y trabajo duro. La conjunción de estos tres factores es la solución a la pobreza. No lo digo yo, aunque lo suscribo con matices, sino que lo dice el catedrático de Economía de la Universidad de Santiago de Compostela, Miguel Anxo Bastos. Este gallego culto de acento cerrado
Escribía la semana pasada sobre la importancia de los valores adquiridos en el colegio y, de paso, rendí mi pequeño homenaje a aquellos profesores que tanto nos aportaron, moldeando el pequeño “yo” que era educado en casa. Fueron muchas las felicitaciones (¡gracias!). Algunas muy entrañables como la de dos de
Se dice que la familia debe educar y el colegio formar pero, si bien estoy de acuerdo en lo primero, lo segundo es incompleto. El colegio, o más bien, los profesores, no solo imparten formación sino que también educan. Y lo hacen complementando los valores que nuestros padres nos transmiten
No serás dueño de nada pero serás feliz. Es la predicción que para 2030 hicieron en 2016 los poderosos en el Foro de Davos. Es lo que llaman el Gran Reinicio. Dijeron que todos los productos pasarán a ser servicios y se pagará por el uso de todo: de una
Afirma Íñigo Errejón que los servicios de los hospitales públicos son gratis. Lo ha hecho tras vacunarse y constatar que no le pidieron dinero a la salida del hospital. Sabe perfectamente que no todo lo que se paga en concepto de salario llega al bolsillo del trabajador. Una parte se