Actualidad
Unos abren y otros cierran. Es la ley del mercado. En Balears, la primera mitad de año se han creado 2.077 sociedades, el 99,7% en forma de sociedad limitada. Y se han disuelto 494, un 85% por causas voluntarias y un 10% por fusión. El cierre de negocios llama más
La intención de doblar la cuota del impuesto sobre el turismo sostenible, al año y dos meses de su entrada en vigor, parece demostrar cierta precipitación en el establecimiento de la cuota inicial. Y eso que se conocía cuál iba a ser la ocupación turística. Con semejante enmienda se reconoce
Esta tercera entrega estival de artículos sobre el análisis de la evolución de la riqueza por habitante en el periodo 2000-2016, viene a profundizar más aún en la cuestión, siguiendo el patrón informativo-didáctico, posibilitando la crítica sobre la información recibida antes de ahondar en el análisis. Si el primer artículo
Nuestro Ministro de Economía Luis de Guindos se ha mostrado cauto y prudente una vez más. Ha demostrado tener sensibilidad con los trabajadores y la gente corriente. Si bien la Comisión Europea ha afirmado hace unos días que da por finalizada la crisis económica iniciada hace 10 años, nuestro Ministro
En un mundo en el que cualquiera es tertuliano de televisión y tanto le da opinar sobre vacunas, sobre la guerra civil española o sobre el nivel óptimo de deuda pública del país; o en el que corren bulos a gran velocidad por las redes sociales, hay que poner en
Hace unos días en esta sección apareció la noticia de que desde el año 2000 hasta hoy, los baleares habíamos perdido 4 posiciones en el ranking de renta per capita. Nuestra renta se había erosionado respecto a la media estatal y, hemos pasado de la tercera posición en el año
La renta per capita de los baleares es de 24.870 euros según datos del Consejo Económico Social para el año 2016. Es la séptima mayor de España, cuya media estatal asciende a 23.970 euros. Los habitantes más ricos son los de Madrid que, con 32.723 euros, están un 32% por
Un empleado trabaja una hora y se va al cine a celebrarlo. ¿Quieren saber qué se llevan las arcas públicas por ambos gestos? Es decir, por trabajar y por consumir cine. Ya adelanto que más que el propio trabajador. El sistema impositivo español no es el más alto pero es
Un empleado trabaja una hora y se va al cine a celebrarlo. ¿Quieren saber qué se llevan las arcas públicas por ambos gestos? Es decir, por trabajar y por consumir cine. Ya adelanto que más que el propio trabajador. El sistema impositivo español no es el más alto pero es
Palma es la ciudad más cara de España y la cuarta más cara de Euorpa para hospedarse en un hotel en este mes de agosto. Esta es la principal conclusión del estudio mensual que realiza el portal especializado Trivago. Las cifras publicadas se refieren siempre a los precios medios por
Reveladora visión de los jóvenes la que muestra el diario El País tras preguntar a adolescentes entre 16 y 19 años “¿a qué personaje público te gustaría parecerte de mayor?” Más que el nombre del personaje citado, lo interesante es ver los valores que éste transmite y en los que
Según un estudio del economista Santiago Calvo presentado por Libre Mercado, Balears es la Comunidad Autónoma con mayor presión fiscal y la Comunidad de Madrid, la de menor presión fiscal. Entre el 40,48% de la primera y el 35,1% de la segunda, existen más de 5 puntos porcentuales, una diferencia