Actualidad
El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes. Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5
El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes. Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5
Somos lo que hacemos y actuamos para cambiarnos. Somos seres emocionales. Sentimos antes que pensamos. Nuestras elecciones son emocionales. He ahí la madre del cordero. Esto explica la nula alquimia empática de la interacción airada entre Sánchez y Rajoy. Estamos asistiendo a un espectáculo obsceno. Hoy los seudolíderes políticos con
En los últimos días me vengo refiriendo de forma recurrente a que el tiempo corre, la tarea es mucha y el reto apremia, con respecto a la necesidad que tiene Palma de que Son Dureta sea rehabilitado para ser el centro sociosanitario referente para atender a pacientes crónicos, con comorbilidad
Siguiendo con las reflexiones iniciadas en un articulo previo, en el que aborde, basándome enel gran terapeuta grupal, Irving Yalom, las cuatro preocupaciones supremas de nuestra existencia, me tocaabordar hoy, además de la muerte y de la libertad las otras dos restantes. Como muy bien dice Yalom “estas preocupaciones están
Apreciados lectores, se que hoy me tocaba y me había comprometido con ustedes a abordar la tercera y la cuarta de las preocupaciones supremas existenciales con las que tenemos que lidiar los seres humanos. Les pido disculpas, porque hoy ha ocurrido un hecho al que tengo que referirme y que
La posición existencial pone de relieve un conflicto que fluye de la confrontación del individuo con las preocupaciones supremas de la existencia del ser humano. Cuatro son, la primera: LA MUERTE: existimos ahora, pero un día dejaremos de ser. El conflicto existencial central lo constituye la tensión entre la inevitabilidad
Esta navidad puede ser de alto voltaje. En todas las comidas y cenas prenavideñas en las que he estado, hay un tema monográfico: como se formara el nuevo Gobierno. Si los reencuentros familiares son muchas veces encontronazos y desencuentros, imagínense estas fiestas hablando “de política” y de posibles gobiernos de
El máximo valor que tenemos y eso nos iguala, como que el aire que respiramos a todos, es que seguimos vivos. Todos somos terminales en el peregrinaje que es la vida. Pero, aquí y ahora nos tocara, (Dios mediante), vivir la Navidad del 2015, la única que existe. Las otras
Que nuestra alimentación, así como el estrés metereológico y los cambios estaciónales alteran nuestro estado de ánimo no es ningún secreto, pero se nos olvida a menudo. Confundimos alimentarse con nutrirse bien. Y aquí hay que incluir en primera línea la nutrición emocional y espiritual. ¿Como nos auto nutrimos psicológicamente?
Que nuestra alimentación, así como el estrés metereológico y los cambios estaciónales alteran nuestro estado de ánimo no es ningún secreto, pero se nos olvida a menudo. Confundimos alimentarse con nutrirse bien. ; ;Y aquí hay que incluir en primera línea la nutrición emocional y espiritual. ; ;¿Como nos auto
La depresión es uno de los mayores desafíos para la medicina moderna .Es una enfermedad devastadora a nivel personal, familiar y social. ¿Como es posible que aparezca sin motivos? ¿Si yo he superado grandes desgracias en mi vida y no me ha deprimido porque lo estoy ahora si no me