Actualidad
Dicen los muy cercanos a Pedro Sánchez que se siente abandonado por los suyos, decepcionado, y con muchas dudas sobre su regreso a la pelea por el liderazgo del PSOE. No es para menos. Si algo demostró la reunión de los críticos, ayer en Madrid, fue el declive de los
Antes de invitarnos nuevamente a las urnas en Navidad, los partidos políticos (todos menos Ciudadanos) deberán resolver el enigma de cuál es el alma con la que piensan seducir a sus votantes.
Como era evidente, la Justicia ha impedido al dirigente de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, encabezar la lista de la coalición abertzale por Guipuzkoa. La Junta Electoral Provincial ha sido quien ha comunicado la decisión, basada en la sentencia de la Audiencia Nacional que inhabilitó a Otegi para ocupar ningún cargo público
Rivera abre la puerta a la investidura tras su reunión con Rajoy. Ahora le toca al presidente en funciones convencer a su ejecutiva de que las condiciones de Ciudadanos se aceptan, o se aceptan. No lo va a tener difícil porque los miembros de le ejecutiva popular solo asienten cada
La vicepresidenta Sáenz de Santamaría, supuestamente hábil jurista, dio, tras el Consejo de Ministros, una lección magistral de cómo se pueden retorcer las leyes, incluida la Constitución, para que siempre favorezcan al PP. Tratando de ustiÒcar que no se Òje una fecha para el debate de investidura, y a Rajoy
Mal harían los socialistas en mostrar complacencia ante las proclamas, o incluso ofertas, de algunos dirigentes del PP sobre una gran coalición pos electoral. Si ahora se tambalean en las encuestas y su crecimiento es irrelevante para tener alguna opción del volver al Gobierno, un preacuerdo con los populares y
El derrumbe de Gowex, esa empresa que ofrecía instalar WiFi hasta en el infierno y que llevaba cuatro años falseando las cuentas de resultados, es un ejemplo más de la falta de vigilancia por parte de las autoridades competentes de determinadas aventuras empresariales que acaban convertidas en verdaderas estafas de
Un documento incautado a un detenido etarra en Francia ha puesto en evidencia lo que todo el mundo, incluido el Gobierno vasco, intuía: que la organización terrorista no tiene la menor intención de disolverse y que se queda para tutelar la «transición a la independencia de Euskadi». Pese a que