Celebración de los 40 años de la asociación

Aviba reclama un plan estratégico de turismo que "soporte los vaivenes políticos" y mejore la competitividad

aviba
El presidente de Aviba, Antoni Abrines, con miembros del sector empresarial balear

La Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje de las Islas Baleares, celebró ayer la segunda edición de Sa Nit d’Aviba, un encuentro de agentes de viajes, directivos y empresas del sector. Una velada que se caracterizó por la afluencia de personas que acudieron a pasar un buen rato y a compartir experiencias con otros profesionales.

La velada empezó al cierre de las oficinas y cuando el sol decidía darnos tregua en estos días marcados por un calor algo sofocante. El presidente de AVIBA abría el acto con un breve discurso en el que destacó la presencia de parte de los socios fundadores y de la mayoría de presidentes que han estado al frente de la Agrupación, lo que le dio un carácter más institucional con respecto a la edición pasada. “Precisamente porque no se cumplen 40 años todos los días hemos querido dar a este encuentro un carisma formal pero sin restar diversión a nuestra fiesta. La combinación de ambos ha resultado perfecta” ha apuntado Abrines.

Los Patrocinadores Premium que abanderaron el acto; Iberia, Tramuntana, Interrías y Amadeus, proyectaron unos vídeos y explicaron su modelo de negocio. Cerró el acto la directora general de Turismo, Pilar Carbonell, que destacó la gran promoción turística que realizan a diario los agentes de viajes de Baleares.

La cena, fue amenizada por el reconocido DJ Juan Campos y, como colofón, hubo un sinfín de premios cedidos por empresas relacionadas con el sector.

Plan Estratégico de Turismo

Además, Abrines, aprovechó el encuentro, en el que se dieron cita más de 250 personas, para hacer un llamamiento a las autoridades para consensuar un Plan Estratégico de Turismo que soporte los vaivenes políticos. Un Plan que recoja una serie de medidas con el fin de impulsar la competitividad de las empresas relacionadas con el sector turístico y mantener nuestras islas como destino prioritario para todas aquellas personas que, año tras año, deciden visitar nuestro archipiélago. Un plan que además genere mayor riqueza y empleo así como bienestar de los ciudadanos porque “no hay que olvidar que todos, directa o indirectamente, vivimos del turismo en nuestra tierra” ha remarcado Abrines.

Tal y como apuntó Abrines, “tiene que existir voluntad de todas las partes implicadas y el reconocimiento de que el turismo es el motor que impulsa la economía de nuestras islas, que sea participativo y que sea abierto”.

Desde AVIBA creemos que es imprescindible elaborar un decálogo que recoja las principales necesidades del sector turístico, un plan sostenible y que perdure en el tiempo sin tener que depender de cambios políticos. Por este motivo, se instó a que participen todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento Balear, un plan que nazca con capacidad de consenso. “La conectividad, los excesos de un determinado tipo de turismo y la necesidad de impulsar nuestra promoción interior así como fidelizar nuevos intereses turísticos, que vayan más allá del sol y playa, hacen más que justificable que nos pongamos todos en marcha a trabajar con todos los recursos que sean necesarios, bajo la experiencia de los expertos en la materia que puedan basar sus planteamientos en la experiencia, y dentro de un marco normativo que garantice la calidad y la innovación de nuestro turismo” enfatizó Abrines.

AVIBA renueva su imagen

Además, se aprovechó la ocasión para explicar los motivos que han llevado a realizar un cambio el la imagen de la Agrupación. Conscientes de la evolución, tras 40 años de existencia, y de que los tiempos han cambiado, AVIBA está apostando en los últimos meses por un cambio de imagen, más moderna y acorde a los nuevos tiempos y a nuestra realidad. “Somos Mediterráneo y eso significa ser mar, sol, infinitas puestas de sol, horizonte, luz… en definitiva, AVIBA, y Baleares, es azul y es amarillo” indicó el presidente de la Agrupación.

Abrines explicó el significado del nuevo logo, “La primera idea fue cambiar los colores que nos identificaban. Orgullosos de nuestro anterior logotipo, con el que hemos convivido estas cuatro décadas, buscamos en esta nueva etapa esos colores más mediterráneos, queríamos representar bajo nuestras siglas todo lo que viene siendo la unión de Baleares y las agencias de viaje. Por ello, y manteniendo el mismo acrónimo, decidimos destacar nuestra luz a través de dos colores; el azul y el amarillo anaranjado que simbolizan el mar, el cielo y la caída del Astro Sol”.

Por otro lado, “buscamos algo sencillo pero a la vez lleno de simbolismo porque la realidad del siglo XXI está marcada por las líneas más sobrias. La inmediatez con la que vivimos, motivado seguramente por el impulso de las nuevas tecnologías, nos llevó a imaginar líneas rectas y rápidas que, en un simple vistazo identificaran nuestro logotipo con la realidad balear. Y así nace la nueva AVIBA; letras en un azul que nos recuerda al cielo, con un toque marino a su paso por la IB de nuestras siglas; porque la profundidad del Mediterráneo no se podía obviar y así marcaba la distinción que nos hace únicos y manteníamos la unión de lo que representamos, las Islas Baleares, y un toque de puesta de sol que rememora todas las tardes de verano en las que, desde cualquier punto de Baleares, hemos soñado y trabajado por defender los intereses de nuestra agrupación, por hacer de nuestras islas un destino único con el que sueñan millones de personas de cualquier rincón del mundo y, por supuesto, acompañar, con seguridad, a todos nuestros residentes que año tras año desean conocer nuevos horizontes más allá de nuestra tierra” finalizó Abrines.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias