Baleares acude a la Audiencia Nacional para "agotar todas las vías" y evitar el reparto de menores. Así se ha manifestado este miércoles en Ibiza Marga Prohens, quien ha considerado que la crisis migratoria debería haberse comenzado a gestionar hace diez años, cuando la llegada de personas de manera irregular era "anecdótica".
Esta semana, ha apuntado declaraciones a los medios de comunicación, Baleares ha superado los 5.000 migrantes llegados en patera tras unos días "especialmente alarmantes" en la mayor de las Pitiusas.
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Prohens no ha descartado que a finales de año lleguen al archipiélago hasta 10.000 migrantes y ha lamentado que, pese a ello, el Gobierno ha negado a Baleares la contingencia la contingencia migratoria. El Govern ha anunciado que interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra esta decisión.
La contingencia migratoria, sin embargo, no se otorga por el número de personas migrantes llegadas sino por el número de menores extranjeros no acompañados que tutela cada administración.
En cualquier caso, la presidenta del Govern ha señalado que, al mismo tiempo, el Gobierno está instalando unos espacios en los puertos de las Islas para atender de manera temporal a los migrantes adultos.
"Pero para menores les da igual. Consideran que todavía pueden venir más. Les da igual si empeoran las condiciones para poder acoger a estos menores", ha afeado.
Prohens también ha lamentado la "incoherencia" del Estado al seguir negando una ruta migratoria que sí reconoce al instalar esos espacios en los puertos de las Islas. Según ha considerado, lo niega "porque supondría mandar más recursos", como efectivos policiales.
"Llevan muchos meses mintiendo, ignorando y mirando al otro lado", ha zanjado Prohens, quien ha afirmado que la balear es la ruta migratoria que más crece.