Más de 3.800 millones en gasto

Baleares lidera la llegada de turistas internacionales en julio

Foto: J. Fernández Ortega
Foto: J. Fernández Ortega

Baleares volvió a situarse en cabeza del turismo internacional en España el pasado mes de julio, con 2.566.441 visitantes extranjeros, un 1% más que en 2024, y un gasto asociado de 3.832,68 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor registro de la serie histórica en un mes de julio tanto en llegadas como en gasto.

De media, cada turista internacional desembolsó 242 euros diarios, un 9,6% más que un año antes, y permaneció en las Islas 6,16 días. El gasto medio por persona se situó en 1.493 euros, ligeramente por encima del mismo mes de 2024 (+0,56%).

En el acumulado anual hasta julio, Baleares ha recibido 8,99 millones de turistas (+3,18%), con un gasto total de 11.624,58 millones de euros (+4,8%). La comunidad acapara el 23,28% del total de visitantes internacionales que han llegado a España en lo que va de 2025, por delante de Cataluña (21,34%) y Andalucía (13,98%).

Récord de gasto turístico en España

A nivel nacional, entre enero y julio, España recibió 55,5 millones de turistas internacionales, un 4,1% más que en 2024. El gasto total alcanzó los 76.074 millones de euros, con un incremento del 7,2%.

El Ministerio de Industria y Turismo destaca que la tendencia al alza del gasto se mantiene por encima del crecimiento de las llegadas, que se han moderado en los últimos tres meses. En este periodo, los principales mercados emisores fueron Reino Unido (casi 11 millones de turistas, +4,3%), Francia (7,1 millones, +1,7%) y Alemania (6,9 millones, +1,6%).

Por comunidades, los destinos con mayor gasto acumulado hasta julio son Canarias (18,5%), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%).

Baleares, destino estrella del verano

En julio, España recibió 11 millones de turistas internacionales, que generaron un gasto de 16.452 millones de euros. Aunque las llegadas crecieron solo un 1,6%, el gasto lo hizo en un 6,1%, consolidando la tendencia de mayor rentabilidad por visitante.

Baleares se mantuvo como el principal destino con 2,56 millones de turistas (+1%). Le siguieron Cataluña con 2,35 millones (-1,2%), Andalucía con 1,54 millones (+5,5%), la Comunidad Valenciana con 1,49 millones (+1,4%), Canarias con 1,23 millones (+6%) y la Comunidad de Madrid con 719.196 (-3,1%).

Por países, Reino Unido lideró el ranking de visitantes en julio, con más de 2 millones de turistas y un gasto de 2.902 millones de euros. Francia aportó 1,5 millones de visitantes (1.465 millones de gasto), Alemania 1,1 millones (1.575 millones) y Estados Unidos superó el medio millón de turistas con un desembolso de 1.174 millones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias