Plan de Ocupación del Fondo Social Europeo

Balears impulsará con 82 millones de euros el empleo social

Fondo Social Europeo
Francina Armengol en la presentación del plan europeo

Más de 40.000 ciudadanos de Balears se beneficiarán del Plan de Ocupación del Fondo Social Europeo del periodo 2014-2020, que contempla una partida para el archipiélago de 82 millones de euros, según ha destacado este jueves la presidenta de Baleares, Francina Armengol. De esos 82 millones, de los que el ejecutivo aportará la mitad, 41 millones se destinarán a invertir en educación y formación en Balears, 26 millones a promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, y 11 millones a impulsar la sostenibilidad y la calidad en el empleo.

Armengol ha destacado que la agenda política del Govern está marcada por el empleo, la competitividad, el desarrollo sostenible, los servicios públicos esenciales, el turismo de calidad, el medio ambiente y la lucha contra la pobreza.

Para ello, un "instrumento fundamental" para lograr las mejoras que esperan los ciudadanos son las contribuciones de los fondos estructurales y de inversión europeos.

Armengol ha asistido este jueves en el Parc Bit a la presentación oficial del Plan de Ocupación del Fondo Social Europeo 2014-2020, un acto al que han acudido el ejecutivo del Govern, Biel Barceló, y varios consellers del ejecutivo autonómico.

El vicepresidente ha destacado que con los programas que se pondrán en marcha se ayudará de manera directa a más de 11.000 personas que están en paro, a más de 9.000 personas discapacitadas y a mejorar la formación de 21.000 jóvenes y personas mayores.

"Como Govern -ha dicho Barceló- estamos muy contentos porque durante estos próximos cuatro años se podrá avanzar en temas sociales, laborales, de formación y de empleo".

Armengol ha asegurado que su gobierno ha trabajado "desde el minuto uno" de esta legislatura con la Unión Europea y el Gobierno de España para "cerrar" estos fondos millonarios en favor de Balears.

Ese dinero servirá para desarrollar políticas que ayuden a "romper las desigualdades sociales" y a lograr "mas bienestar social" en el archipiélago.

La presidenta ha subrayado la importancia de invertir en formación y educación, dos objetivos en los que es necesario "apostar" para que los jóvenes tengan "futuro".

Durante este acto público, la presidenta ha reconocido que Balears viene de una "situación compleja" con una caída del PIB balear del 7 % en los últimos seis años, con el consiguiente aumento de la pobreza, una elevada tasa de desempleo, sobre todo entre jóvenes, y el abandono escolar, entre otros problemas.

Sin embargo, ha dicho, también hay datos positivos como la previsión de crecimiento de la economía balear este año del 3 % y el hecho de que las islas lideren en 2016 la creación de empleo, motivado principalmente por el turismo y el consumo.

"Estamos frente a una gran oportunidad para combatir la desigualdad y plantear, consensuar y aplicar medidas para que la riqueza crezca y se distribuya", ha manifestado Armengol.

La presidenta ha defendido la política del Govern de "invertir" en servicios sociales y en políticas públicas que beneficien de manera especial a los segmentos de la población más desfavorecidos.

"Es preciso trabajar hacia un modelo de cohesión social e impulsar iniciativas que nos hagan a todos mas iguales", ha mantenido.

Además de los referidos 82 millones, el Govern cuenta con otra partida de 33 millones de euros para apoyar los esfuerzos de la comunidad autónoma en materia de garantía juvenil, más otros 9 millones del programa operativo de Ocupación Juvenil del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias