Debido al entorno económico favorable

Balears lidera el aumento en la recaudación de impuestos

Agencia Tributaria

Según la Constitución Española, la potestad para crear impuestos corresponde al Estado, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales. El importe derivado de la recaudación de los mismos se corresponde con el pago realizado por todos los conceptos por parte de los contribuyentes. Por sí solo, el dato de la recaudación da información importante pero lo interesante es relacionarlo con el nivel del PIB, es decir, con la capacidad de crear riqueza. También es importante ver la presión fiscal por habitante aunque también hay que ver la evolución de los tipos impositivos que, en los últimos años se ha mantenido más o menos estable.

Así, en relación al PIB, expresado en porcentaje, el año de mayor presión fiscal fue el 2007 con un 36.9%. En 2015 ha sido de un 34,4%. Si miramos los ingresos por habitante, también es 2007 el año del récord con 8.741 euros de media, pagados por ciudadano. En 2015 ha sido de 7.976 euros, 765 euros menos.

Si tenemos en cuenta los datos de la Agencia Tributaria que recoge solo los ingresos por impuestos de carácter estatal, en lo que al IVA se refiere, Balears es la cuarta Comunidad Autónoma que ha aumentado más la recaudación si comparamos 2016 con 2015, tras Murcia con un sorprendente 58% de aumento. Le sigue Galicia con un 13,7% y La Rioja con un 13,6%. Balears lo ha hecho en un 10,1%. El aumento del IVA tiene una importante relación con la recuperación económica porque grava el consumo y va relacionada con la demanda interna que ha aumentado en los últimos años.

En lo que al Impuesto sobre la Renta se refiere, Balears es la primera Comunidad Autónoma con un aumento del 9,8% en lo que a recaudación fiscal de 2016 se refiere, respecto a 2015. Este impuesto tiene que ver con varios conceptos siendo el trabajo el rendimiento más significativo. El aumento del empleo experimentado en Balears parece ser la causa del aumento de recaudación.

En lo que al Impuesto de Sociedades se refiere, Balears es la segunda Comunidad Autónoma que mayor aumento experimenta con un incremento del 46,8%, tras el espectacular 189,3% de Asturias. Este impuesto es el que grava los beneficios de las empresas y, al mantenerse los tipos, refleja un aumento de los beneficios entre ambos años.

En conjunto, se puede decir que para Balears, 2016 ha sido un muy buen año en la generación de ingresos, motivado por el dinamismo de un entorno económico más favorable que en el resto de Comunidades Autónomas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias