4.249 parados menos que en febrero de 2017

Balears lideró la creación de empleo a nivel estatal en febrero

soib paro desempleo
59.381 personas registradas como demandantes de empleo en Balears

Baleares lideró el incremento de la afiliación a la Seguridad Social en España en febrero, con un crecimiento del 4,69 % respecto al mismo mes del año pasado y un aumento sobre enero del 3,43 %.

Tanto en términos mensuales como interanuales el archipiélago fue la región con mayor subida relativa de la afiliación, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La media de afiliados del mes pasado en las islas fue de 423.460 personas, 18.980 más que en febrero de 2017 y 14.034 más que en el primer mes de este año.

En el conjunto de España se alcanzó la cifra de 18.363.514 afiliados, un 3,47 % más que en febrero del año pasado y un 0,45 % más que en enero.

La evolución de febrero se explica por la creación de empleo en educación (32.013 ocupados), hostelería (21.312), construcción (21.015), trabajo autónomo (16.027) e industria manufacturera (15.323) y contrarrestado por la destrucción de puestos de trabajo en la agricultura (24.375) y el comercio (16.058), entre otros.

Del total de nuevos afiliados la mayoría (64.643) se sumaron al régimen general, que alcanzó un total de 15.090.156 ocupados, en tanto que el régimen de autónomos llegó a 3.209.919 personas tras sumar 16.027 nuevas altas.

El régimen del mar sumó 868 afiliados, hasta 61.092, y el del carbón restó 54 afiliados y bajó a un total de 2.347 ocupados.

El mes de febrero incorporó una media de 39.207 mujeres al sistema, lo que sitúa la afiliación femenina en 8.499.533 ocupadas, que representan el 46,28 % del total de ocupados, en tanto que los hombres alcanzaron 9.863.981 ocupados, el 53,72 %.

Por comunidades autónomas, el número de afiliados en febrero aumentó en la mayoría, especialmente en Cataluña (24.263), Madrid (14.481) y Baleares (14.034).

Solo descendió en Castilla-La Mancha (2.108), Cantabria (577) y en Asturias (1).

En declaraciones recogidas en un comunicado, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha destacado que el dato de febrero mejora las cifras para este mes de los dos años anteriores "confirmando una evolución muy favorable".

Asimismo, ha subrayado que la afiliación lleva doce meses creciendo por encima de los 600.000 ocupados en comparación anual y que el ritmo de crecimiento sigue progresando, lo que "es sinónimo de fortaleza de la recuperación".

El paro interanual bajó un 6,68 % en febrero en Balears

Así, el mes de febrero concluyó con 59.381 personas registradas como demandantes de empleo en Balears, 4.249 parados menos que en el mismo mes de 2017, lo que representa un descenso del 6,68 por ciento.

Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el mes pasado el paro descendió en 3.338 personas respecto a enero, una bajada del 5,32 por ciento, la mayor de todas las comunidades autónomas.

Resto de España

En el conjunto de España, el paro interanual descendió en febrero un 7,48 por ciento y en comparación con el primer mes de este año el descenso fue del 0,18 por ciento.

El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) disminuyó en febrero en 6.280 personas respecto al mes anterior, lo que situó la cifra total de desempleados en 3.470.248, la más baja contabilizada desde enero de 2009.

Por sectores

El desempleo redujo en los servicios (15.133 personas), la industria (4.010) y la construcción (3.800), mientras que se incrementó en la agricultura (10.846) y entre el colectivo sin empleo anterior (5.817).

En términos desestacionalizados el paro bajó en 23.139 personas en febrero.

El desempleo masculino se situó en 1.472.370 personas, al bajar en 3.109 respecto a enero, mientras el femenino se situó en 1.997.878, al disminuir en 3.171.

En términos interanuales, el paro se redujo más entre los hombres (174.584 menos) que entre las mujeres (106.044 menos).

Por edad, el desempleo en los jóvenes aumentó en 8.348 personas, mientras entre los mayores de 25 años bajó en 14.628.

Entre los extranjeros, el paro se incrementó en 1.781 personas en febrero, hasta las 423.219, de las que 149.823 procedían de un país comunitario y 273.396 no.

El paro registrado bajó durante febrero en once comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (4.685 personas menos), Baleares (3.338) y Comunidad Valenciana (2.045), mientras que subió en otras seis, encabezadas por Andalucía (7.473 más) y Madrid (1.731).

El número de contratos registrados durante febrero fue de 1.546.402, lo que representa un descenso de 203.509 respecto a enero y un incremento de 93.874 frente al segundo mes del año 2017.

Del total de contratos, 174.287 fueron indefinidos (1.334 más) y 1.372.115 temporales (204.843 menos).

Dentro de los indefinidos, en febrero se rubricaron 105.980 contratos de jornada completa y 53.214 a tiempo parcial, mientras entre los temporales 912.317 eran de jornada completa y 459.798, parcial.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias