Categorías: EDITORIAL

Nula sensibilidad de la banca con las personas mayores

El imparable proceso de cierre de oficinas, que en el caso de Baleares va dejando a los municipios más pequeños sin ninguna sucursal con actividad presencial, condena a usuarios de edad avanzada, con pocos o nulos conocimientos informáticos, a tener que realizar por vía telemática todo un conjunto de operaciones para las que, anteriormente, podían acudir sin ningún tipo de trabas a su banco de referencia.

El último informe de las asociaciones del colectivo señala que más del 75 por ciento de ancianos residentes en España asegura que no utiliza la banca online, en la mayor parte por desconocimiento de su operativa. El problema se extiende a los servicios de atención al cliente, que se hayan mayoritariamente automatizados -en la banca, pero también en las compañías de electricidad, gas o teléfono- y cuyo uso suele convertirse en auténticas odiseas, tanto para los mayores como para los más jóvenes.

Gestiones como el pago de la factura de la luz, del teléfono o del gas, así como el resto de trámites que se llevan a cabo, generalmente, a través de las entidades bancarias, están resultando cada vez más inaccesibles para las personas mayores. Lejos de atisbarse una posible solución, el proceso de concentración bancaria va derivando en un goteo de cierre de sucursales que va a tener continuidad en el futuro, especialmente en los pueblos y localidades de menores dimensiones.

En el caso de Mallorca, localidades como Costitx, Sóller, Lloret, Montuïri, Bunyola, Mancor de la Vall, Esporles o Fornalutx ya han expresado su temor a perder las oficinas bancarias que quedan en el municipio de la misma manera a lo ocurrido ya en Deià, Mancor de la Vall, Estellencs y Escorca.

Esta situación es especialmente grave para las personas de la tercera edad, que en muchos de los municipios afectados son una mayoría. La banca debería mostrar una especial sensibilidad a la hora de poder dar una cobertura a este colectivo, ofreciendo alternativas de aperturas puntuales en días fijos a la semana o servicios eventualmente personalizados, si es que el cierre de las oficinas es inevitable. Cualquier cosa, menos marginar a una población claramente vulnerable antes las nuevas tecnologías.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Moto2: décimo puesto de Izan Guevara en la victoria de Vietti

El italiano ha dominado de principio a fin el Gran Premio de San Marino de…

31 minutos hace

El Atlético Baleares supera al filial del Valencia a domicilio

El Porreres empata en su debut como local, el Poblense cae en Girona y el…

57 minutos hace

Arde un piso en Palma

Un piso ha sufrido imporantes daños materiales tras un incendio que se ha originado en…

1 hora hace

El Gobierno pide retirar 2.373 anuncios en redes de pisos turísticos ilegales en Baleares

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 2.373 pisos turísticos ilegales en Baleares…

2 horas hace

Golf y glamour en Mallorca: T Club celebra su 10º aniversario por todo lo alto

T Club celebró ayer su 10º aniversario con una jornada que combinó deporte, gastronomía y…

2 horas hace

Trablisa solicita que se declare ilegal la huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

La empresa de seguridad Trablisa ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitrajede la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.