“Respeta” la acusación de Fiscalía

Barceló “aclarará lo que pueda haber” con los contratos de Més pero pide agilizar la investigación

El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha destacado este jueves la "máxima colaboración" del Ejecutivo con la investigación judicial sobre los contratos otorgados al jefe de campaña electoral de MÉS, Jaume Garau, y, además, ha pedido la "máxima rapidez posible" para "aclarar lo que pueda haber". Así se ha manifestado el vicepresidente en declaraciones a la prensa, donde ha reiterado su deseo de que este asunto "se aclare lo más rápido posible". "Querríamos la máxima diligencia posible para aclarar lo que pueda haber con la máxima rapidez posible", ha declarado.

BARCELÓ EXPLICA LOS CONTRATOS

Barceló ha aclarado que desde la Agencia de Turismo de Baleares hubo un contrato que se hizo a una empresa de Garau, que es el contrato menor de 17.600 euros para la elaboración de un estudio que daría lugar a un barómetro de satisfacción turística.

Además, ha relatado que, posteriormente, hubo otro contrato por 58.000 euros a la empresa que se encargó del trabajo de campo. Este segundo contrato, ha detallado, se hizo tras un concurso negociado al que se presentaron seis empresas y, por tanto, esta segunda empresa no tiene "nada que ver" con Garau. "No es que haya dos contratos a Garau", ha hecho hincapié.

En este sentido, ha incidido en que estos dos contratos tenían todos los informes técnicos preceptivos por parte de los técnicos de la Agencia de Turismo de Baleares "en el sentido de que se había hecho el procedimiento correcto" y que, además, "una auditoria externa analizó estos contratos y no encontró ninguna irregularidad".

En cualquier caso, Barceló ha añadido que el Govern "respeta" el "escrito de la Fiscalía que ha presentado esta denuncia, lógicamente el juez, como era lógico lo ha admitido a trámite y ahora debe investigar", ha declarado.

NUEVAS ACUSACIONES

Las declaraciones de Barceló han coincidido con una nueva acusación de Fiscalía. La querella de la Fiscalía Anticorrupción por los contratos a empresas de Jaume Garau en las Consellerias de Turismo y Cultura acusa al director gerente de la Agencia Balear de Turismo (ATB), Pere Muñoz, de "favorecer arbitrariamente" al ex jefe de campaña de MÉS, Jaume Garau, fraccionando un contrato de 80.000 euros. La Fiscalía sostiene que había una única unidad operativa y funcional en el barómetro encargado desde la Conselleria de Turismo pero los querellados "acudieron al fraccionamiento del contrato, expresamente prohibido por la legislación administrativa". Con esto, según la Fiscalía el director de la ATB favoreció a Garau, con quien "mantenía una relación personal, profesional y de partido".

La querella que se dirige contra la ex consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu; el ex director general de Cultura, Jaume Gomila, el ex director del Institut d'Estudis Baleàrics, José Ramón Cerdà; el director de la Agencia de Turismo de Baleares, Pere Muñoz, y finalmente, contra el empresario Jaume Garau.

Respecto a Cultura, Anticorrupción apunta que tres contratos adjudicados desde la Conselleria tenían por objeto la misma prestación de servicios y constituían una unidad operativa y funcional, por lo que debían haber sido objeto de un solo contrato sin adjudicación directa. Sin embargo, Anticorrupción asegura que se fraccionaron para eludir la legalidad administrativa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias