Un total de 24 manifestaciones han cortado esta mañana la circulación en varias carreteras y autopistas en Cataluña, como la AP-7 o la C-32, y provocan retenciones, en algunos casos, de más de 10 kilómetros, según el Servei Català de Transit. Según la CGT, el seguimiento es "muy elevado" en sectores como el transporte, el comercio, la estiba o la agricultura.
La autopista AP-7 está cortada a la altura de Girona en ambos sentidos de circulación, ya que un grupo de vecinos han invadido las vías con sus coches.
Por su parte, los estibadores del Puerto de Barcelona y del Puerto de Tarragona han secundado al 100% la huelga general convocada este martes por CGT, IAC, COS e Intersindical-CSC, según han explicado a fuentes sindicales.
Un portavoz de la Organización de Estibadores Portuarios de Barcelona (OEPB) --sindicato independiente con un 100% de representación en Catalunya-- ha asegurado que el seguimiento ha sido total también en los puertos de Palamós, Vilanova i la Geltrú (Girona) y Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), que son de titularidad de la Generalitat.
Los estibadores del Puerto de Barcelona saldrán de Portal de la Pau a las 17 horas para iniciar una marcha por la Rambla.
Al haber una convocatoria de huelga general presentada, la Generalitat ya había fijado unos servicios mínimos en todos los ámbitos, aunque este lunes los ha modificado a la baja.
En concreto, la Generalitat ha rebajado hoy los servicios mínimos fijados para Ferrocarriles de la Generalitat, metro y autobús de Barcelona en horas punta (de 06:30 a 09:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas) del 50 % al 25 %, mientras que durante el resto de la jornada no habrá transporte garantizado.