El presidente del Govern, José Ramón Bauzà, asistió este domingo a un acto entre afiliados y simpatizantes del Partido Popular celebrado en la sede del Club Marítimo de Maó, acompañado del presidente y candidato al Consell Insular Santiago Tadeo, así como de los ocho alcaldables a los diferentes municipios de la Isla: Manuel Monerris (Ferreries), Lluis Camps (Es Castell), Ramón Verdú (Es Migjorn Gran), Antònia Cantallops (Es Mercadal), Cristóbal Coll (Sant Lluís), Misericordia Sugrañés (Alaior), Águeda Reynés (Maó) y Juanjo Pons (Ciutadella).
Bajo los lemas #consolidemescanvi y "No aturem Menorca", Tadeo y Bauzà han ofrecido sendos discursos ante simpatizantes y afiliados al partido, en los que han querido hacer hincapié en la actitud reformista del gobierno socialista - tanto a nivel autonómico como insular . El presidente del Consell, Santiago Tadeo, ha defendido de nuevo las polémicas reformas de la carretera general basándose en la similitud de dicho proyecto con otros acometidos por el anterior gobierno. El político menorquín ha defendido la obra de mejora en la carretera general “a pesar de que hay quien quiere utilizarla para desgastar al equipo de gobierno del Consell” y los cambios normativos, en referencia a la Norma Territorial Transitoria que introduce nuevos criterios respecto al Plan Territorial Insular (PTI) aprobado por PSOE, PSM y EM-EU en 2003.
Tadeo ha destacado así mismo iniciativas como la Ley Agraria y la Ley de Turismo, y ha afirmado que "no se puede ser sostenible solo a nivel medioambiental, hay que serlo también económicamente". El presidente del Consell Insular y del Partido Popular en Menorca añadió que "durante estos cuatro años hemos gobernado de forma distinta, hemos dado a la vuelta a la situación con la mitad de la estructura política en el equipo de gobierno del Consell insular y con la supresión de todo gasto superfluo”.
“Hoy -ha subrayado- pagamos a los proveedores a treinta días, cuando antes cobraban a 200 y 300 días, hemos liquidado las deudas con los ayuntamientos, hemos reducido la deuda con los bancos de 40 a 20 millones de euros, y hemos cerrado los ejercicios en positivo, a pesar de las sentencias a las que hemos tenido que hacer frente y pagar”, en alusión al caso Cesgarden, que implica el pago de una indemnización de 29 millones de euros.
Según Tadeo, “lo realizado hasta ahora no es suficiente”. “Es cierto que hemos conseguido reactivar la economía menorquina, pero no podemos parar, debemos continuar por este mismo camino para consolidar los cambios”, ha subrayado.

Por su parte, el presidente del Govern José Ramón Bauzá ha hablado, entre otras cosas, del próximo traspaso de la gestión del Lazareto del Puerto de Maó al Consell, así como de los últimos datos económicos de la Isla publicados por CAEB esta semana. Bauzá ha utilizado indicadores positivos como los referentes al sector de la construcción para hablar de recuperación. El presidente ha afirmado, en referencia a la lenta recuperación de la Isla en comparación con el resto de la comunidad, que "Menorca ya no es una excepción gracias a la buena gestión por parte del gobierno popular de Santiago Tadeo", y ha hablado de la necesidad de seguir trabajando para asegurar la recuperación. “Queremos continuar y consolidar la acción de gobierno, las actuaciones e iniciativas que venimos realizando desde junio de 2011 para que las Baleares sigan liderando la reactivación económica”.
Bauzá ha afirmado también que “mientras que la izquierda es sinónimo de inestabilidad y crisis, la única formación que garantiza la estabilidad y la confianza para impulsar la economía y el progreso es el Partido Popular“. Bauzá ha señalado que “cuando gobierna la izquierda crece el paro y se hunde la economía, mientras que cuando gobierna la derecha aumenta la economía y se reduce el desempleo”.







