Para garantizar la seguridad de clientes y empleados

Bierkoenig Group instala un sistema de acceso con código QR

restaurante pancho

Bierkoenig Group ha instalado en su establecimiento Pancho Restaurant, un novedoso sistema de acceso a su local a través de un código QR, "consciente de la necesidad de garantizar, ahora más que nunca, la seguridad de clientes y empleados", señala en un comunicado.

Así pues, los clientes que quieran acceder al establecimiento, deberán registrarse previamente introduciendo sus datos de contacto (correo electrónico o número de teléfono). Una vez realizado, se genera un código QR que se escanea en el acceso al establecimiento. El objetivo es garantizar la seguridad llevando a cabo una trazabilidad de los usuarios para en caso de ser necesario informar a las autoridades públicas.

Una vez en el interior, los clientes están obligados a llevar, en todo momento excepto cuando estén comiendo o bebiendo, la mascarilla. El equipo de seguridad del establecimiento se encarga de velar por el cumplimiento de esta normativa así como de controlar la seguridad de todos los usuarios.

Desde la apertura del establecimiento, en todo momento se ha llevado a cabo un riguroso cumplimiento de la normativa sanitaria, laboral y de actividades. Del mismo modo, se han instalado paneles informativos con las normas a seguir por parte de los clientes así como la identificación de las distancias de seguridad obligatorias, ubicación de dispensadores gel y se han habilitado accesos diferenciados de entrada y salida.

Cabe destacar, además, que Bierkoenig Group está llevando a cabo un exigente y exhaustivo protocolo de limpieza y desinfección de todas sus instalaciones y locales, mediante la puesta en marcha de un protocolo específico COVID19, que establece el procedimiento para la limpieza y desinfección, registro y toma de temperatura al personal y a cualquier persona que acceda a las instalaciones, material obligatorio para el personal, etc.

CAMBIO DE MODELO TURÍSTICO HACIA LA CALIDAD Y EL BUEN SERVICIO

Bierkoenig Group, empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de la restauración y el ocio está inmerso, desde hace más de 3 años, en un proceso de cambio de modelo turístico enfocado hacia la calidad y el buen servicio.

Como consecuencia de este proceso, se han llevado a cabo una serie de medidas con el objetivo de suprimir algunas malas prácticas históricas en la zona.

Así pues, en los últimos años sus establecimientos han sido sometidos a importantes reformas realizadas mediante una inversión muy importante, tales como la actualización estética y acústica, la puesta en marcha de un procedimiento de tratamiento de residuos (cristal, plástico, cartón) con el objetivo de reducir un 80% los residuos generados por el centro y, entre otros, la adecuación a la normativa ZEIT (cerramientos terrazas exteriores).

Por otro lado, se han implantado medidas de seguridad como el control de forma automatizada con la instalación de un moderno sistema en los accesos llevando, así, un riguroso control del aforo y se ha instalado un sistema de video‐vigilancia para reforzar las medidas anteriores.

Además, se ha llevado a cabo la revisión interna de la adecuación de las actividades ante la entrada en vigor de la normativa ZEIT municipal en Palma así como del programa interno de ocio y restauración, en definitiva, un exhaustivo cumplimiento de la normativa municipal de la zona con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes y estar en total convergencia con las nuevas prerrogativas normativas y sociales de la Playa de Palma en particular y Mallorca en general.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias