Cae en Palma una banda de ladrones especializada en robos en casas habitadas. En total, son siete las personas detenidas, de las que cuatro ya han ingresado en prisión provisional. El grupo utilizaba métodos sofisticados para abrir las puertas sin ejercer fuerza sobre las cerraduras. Entre estas técnicas destacan el “impresioning” y el uso de llaves falsas o maestras. La técnica del “impresioning” permite abrir puertas cerradas con doble vuelta de llave sin causar daños, utilizando herramientas especializadas.


MODUS OPERANDI
Los robos se cometían en horario diurno, aprovechando que los moradores estaban ausentes. Los agentes comprobaron que la banda seleccionaba cuidadosamente las viviendas y el perfil de los vecinos antes de actuar. Una vez dentro, los ladrones robaban dinero, joyas y objetos de gran valor, evitando llevarse dispositivos electrónicos que pudieran ser fácilmente rastreados.
La investigación determinó que cada integrante tenía un rol específico. Algunos eran responsables de localizar y seleccionar viviendas, desplazándose en vehículos con herramientas para abrir puertas. Otros se encargaban de la vigilancia y daban la voz de alarma si detectaban algún riesgo. Los robos se ejecutaban con gran rapidez, abandonando las viviendas en 30 o 40 minutos.
Durante los robos, los sospechosos se disfrazaban de técnicos con chalecos y pantalones reflectantes, y utilizaban mochilas de empresas de reparto de comida para confundir a los moradores. Estas prendas fueron intervenidas durante los registros.
DETENCIÓN IN FRAGANTI
A finales de agosto, los agentes siguieron a uno de los integrantes hasta la zona del Parque de la Riera, donde observaron a otros miembros en actitud vigilante. Tras introducirse en un portal, los policías interceptaron a los individuos in fraganti, recuperando una mochila con objetos robados.
En los registros realizados en domicilios y vehículos, se incautaron:

- Llaves maestras y herramientas decodificadoras
- 9.600 euros en efectivo.
- Joyas, relojes, colonias y gafas de marca.
- Prendas y mochilas utilizadas como disfraz.
Uno de los detenidos estaba también implicado en estafas en la península, mediante transferencias bancarias. La Policía asegura que la investigación se mantiene abierta y no se descartan nuevas detenciones.








