Desarrollada por AENOR

CAEB y Core Consulting presentan la Certificación de Bienestar Laboral para atraer y retener talento

CAEB y Core Consulting presentan la Certificación de Bienestar Laboral para atraer y retener talento

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares  (CAEB), en colaboración con la empresa CORE Consulting, ha organizado este viernes la presentación en Palma de la Certificación de Bienestar Laboral que desarrolla AENOR y la Fundación Mundial de la Felicidad.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha inaugurado un acto dirigido por la socio-directora de CORE Consulting, Lidia del Campo, que ha clausurado el  director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) del Govern, Óscar Paz. 

La jornada se enmarca en el objetivo de impulsar y mejorar la experiencia y el bienestar de las personas empleadas en el lugar de trabajo, reconociendo que el bienestar del personal es  fundamental para el éxito de cualquier organización. “Fomentar la buena salud física,  emocional y mental tiene un impacto directo en la atracción y fidelización del talento y en la  mejora de la productividad y competitividad de la empresa”, ha asegurado la presidenta de CAEB. 

BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS

La Certificación de Bienestar Laboral reconoce a las organizaciones que integran el bienestar de sus empleados como un pilar estratégico en su gestión, operativa y cultura corporativa. A  través de un riguroso proceso de evaluación y auditoría, este certificado valida el compromiso  de las empresas con entornos laborales saludables y felices, “ayudando a las empresas a  captar y fidelizar talento”, ha señalado Lidia del Campo. 

“Para CAEB el cuidado de las personas, nuestras plantillas, es fundamental. Constituyen el  principal valor de las empresas. Una buena gestión de la salud y el bienestar de los empleados  permite conseguir organizaciones más competitivas y sostenibles. Las estrategias corporativas avanzadas, que integran la promoción de la salud en el trabajo, consiguen  reducir la accidentabilidad, las enfermedades y el absentismo”, ha añadido Planas.

ABSENTISMO LABORAL

Además, el absentismo, “que preocupa y mucho a las organizaciones empresariales”, llega en la  actualidad a casi un millón y medio de personas que se ausentan de su trabajo cada día, según  datos del último informe de la CEOE al respecto. Las bajas laborales, que no han parado de  crecer desde 2018, han subido otro 10% en el primer trimestre de este 2025. 

Durante el evento, el CEO de la Fundación Mundial de la Felicidad, Raúl Varela, ha dado a  conocer una organización internacional sin ánimo de lucro que promueve un mundo donde  las personas sean libres, conscientes y felices. “Somos una organización sostenible, ética y  consciente que lleva a la sociedad un mensaje positivo y una visión optimista del mundo”, ha  explicado. 

Finalmente, la jornada ha concluido con una mesa redonda en la que han participado representantes de empresas comprometidas con el bienestar laboral como Ana Domínguez,  directora de Experiencia del Empleado de Barceló Hotel Group; Cristina Luque, gerente de  Desarrollo de Grupo Piñero; Esther Ovejero, directora Recursos Humanos de Jumeirah  Mallorca; y Cendrine Klein, directora de Recursos Humanos de Belmond La Residencia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias