La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha pedido al Govern balear que la comunidad "deje de estar a la cola" en las inversiones recogidas en el proyecto de presupuestos generales del Estado de 2015.
En un comunicado, los empresarios apuestan por mejorar la financiación, ejecutar las inversiones estatutarias y elaborar un régimen económico y fiscal para garantizar la cohesión territorial, económica y social con el conjunto del Estado.
"Sin estos cumplimientos el crecimiento de la economía balear será limitado y posiblemente inferior al del conjunto del Estado, pudiendo crecer mucho más en las mismas condiciones de inversión y financiación que cualquier otra comunidad autónoma", ha advertido la organización empresarial.
Los empresarios han realizado un análisis provisional del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año y de las inversiones previstas para Baleares, y consideran positiva la apuesta por la consolidación fiscal y el esfuerzo por reducir el déficit público.
En caso de desviación, la CAEB apoya a la patronal empresarial CEOE en su petición de que no se recurra al aumento de la presión fiscal, que debe ser rebajada en los próximos ejercicios para sostener la recuperación económica.
En todo caso, los empresarios mantienen que deben aplicarse medidas para reducir el coste de la administración pública.
La CAEB considera positivo el aumento de las inversiones en Baleares en 2015, sobre todo en carreteras e infraestructuras, así como el mantenimiento de los derechos de los residentes de Baleares respeto al descuento en sus viajes.
Los empresarios trabajarán para proponer mejoras a los grupos parlamentarios con el fin de mejorar las actuales partidas de los presupuestos del Estado en Baleares. El propósito final es que este incremento suponga un beneficio para la sociedad balear.
La organización empresarial sostiene que "apostar" por la economía balear supone "apostar" por la economía productiva.
"No se entiende que, en detrimento de las inversiones en Baleares, se arrastren dinámicas de inversiones en otros territorios cuya eficiencia ha quedado en entredicho en el pasado", se indica en la nota difundida.
Además, en opinión de la CAEB, el Gobierno central debe tener en cuenta el "riesgo" de falta de cohesión y continuidad territorial debido a este "bajo" nivel de inversiones y el déficit en la financiación de Baleares.