El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el teniente de alcalde de Turismo, Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio García Moles, y el director general de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Jaume Carbonero, han presentado este miércoles las líneas básicas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Ajuntament iniciará su proceso de participación, después de que el Pleno apruebe someter a información pública este documento. Según ha explicado en consistorio en un comunicado, "El Plan no permitirá que haya nuevas actuaciones que supongan un proceso urbanizador de las primeras líneas ni en las áreas vacantes existentes."
Según asegura el Ajuntament de Calvià, "el Plan no pretende modificar el modelo de desarrollo territorial existente en Calvià, sino que propone actuar sobre estos tejidos urbanos consolidados para paliar las consecuencias que se deriven del hecho de una urbanización tan rápida y masiva. Es más, en la medida de lo económicamente posible se delimitarán zonas de esponjamiento del mismo tipo que las ya efectuadas por este Ajuntament como pionero de propuestas de descongestión de las zonas más saturadas del litoral".
El consistorio también ha informado de otras líneas estratégicas del PGOU. Entre ellas, se encuentran políticas para enmendar el cambio climático o mejoras en infraestructuras hidráulicas y viales. Así, se prevé la definición de una estrategia para que resolver la problemática actual de posibles inundaciones en zonas concretas del municipio, debido a las aguas pluviales, sobre todo en las zonas de la Marina de Magaluf, Son Ferrer o Son Llebre. Otra propuesta a estudiar es la de revertir el proceso de desecación de la Marina de Magaluf, con la creación de balsas de laminación de agua que hagan de receptáculo del agua de lluvia.






