Aumento demográfico

Calvià, Alcúdia e Ibiza ganan concejales de cara a las elecciones

calle-gente-coronavirus
Archivo

Calvià, Alcúdia e Ibiza aumentarán su número de concejales de cara a las próximas elecciones por el aumento de su población en los últimos años.

Según las cifras del INE de 2022, Ibiza y Calvià superan los 50.000 habitantes -50.715 la capital pitiusa y 52.458 el municipio mallorquín-, por lo que pasan de 21 a 25 concejales en sus ayuntamientos.

En el caso de Alcúdia, al sobrepasar los 20.000 habitantes (20.717), tiene derecho a incrementar de 17 a 21 el número de sus representes municipales.

Un total de 23 grandes municipios de España, entre ellos el valenciano de Puçol, variarán el número de concejales de sus Consistorios en las elecciones municipales de mayo, debido a los cambios de población que han experimentado desde los comicios de 2019.

A partir de los datos oficiales del último padrón publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2022, y de la legislación electoral, que fija el número de ediles por escalas de población, hay 21 municipios de más de 20.000 habitantes que aumentan su cifra de concejales, y 2 que los reducen.

Las dos localidades que verán reducida su corporación municipal en los comicios del próximo 28 de mayo son Barañáin (Navarra) y Calatayud (Zaragoza), ya que han bajado de los 20.000 habitantes, lo que implica pasar de 21 a 17 ediles y por tanto perder cuatro.

De los 418 municipios españoles con más de 20.000 habitantes, el de mayor tamaño que varía su cifra de ediles es Roquetas de Mar (Almería), que al haber rebasado los cien mil vecinos gana dos ediles y pasará de 25 a 27.

Haber superado los 50.000 habitantes permitirá a seis localidades contar con cuatro ediles más y pasar de 21 a 25: Rincón de la Victoria (Málaga), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Ibiza y Calvià (Baleares) y Colmenar Viejo y Tres Cantos (Madrid).

Asimismo, hay catorce localidades que han rebasado los 20.000 habitantes en el último padrón, lo que implica contar con 4 ediles más (pasan de 17 a 21). Es el caso de Huércal-Overa (Almería), Sant Quirze del Vallés y Les Franqueses del Vallés (Barcelona) Banyoles (Girona) y Puçol (Valencia).

Burlada (Navarra), Mogán (Las Palmas), O Porriño (Pontevedra), Alcúdia (Baleares), Cartaya (Huelva), Güímar y San Miguel de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y La Unión (Murcia) completan este listado.

Por lo que respecta a las capitales de provincia, ninguna de ellas cambiará de número de concejales en las elecciones del último domingo de mayo con respecto a los comicios de 2019.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias