Calvià ha dado un paso significativo en su estrategia turística, mateniendo sus playas abiertas con servicios desde marzo hasta noviembre. Se trata de una acción pionera con la licitación por 166 millones de 14 de sus playas, las más concurridas, en línea con la estrategia de turismo sostenible y de calidad. El municipio cuenta con una extensión de 154 kilómetros, de los cuales 54 son costa, hogar de más de 33 playas y calas que destacan por su belleza natural, con aguas azules y cristalinas, o entornos rocosos, muchas reconocidas por su excelencia, tanto por su valor paisajístico, sus serviciosy la gastronomía que ofrecen los establecimientos a pie de costa.
Calvià mantiene su imagen de turismo de calidad y sostenible, y ejemeplo de ello son sus playas y calas, ideales para un ambiente familiar, de tranquilidad, o incluso con mascotas, con todos los servicios a disposición de los bañistas, y una amplia oferta complementaria.
Las principales playas del municipio cuentan con un catálogo de servicios desde cómodas hamacas y sombrillas, contando con socorristas par asegurar la seguridad,y una amplia oferta de actividades acuáticas Mientras se trabaja por diversificar la oferta turística, el deporte y la gastronomía conviven en las playas con uno de los principales atractivos: el sol, el mar y la arena. Tanto visitantes como residentes disfrutan ahora, casi todo el año, de las playas del municipio, de fácil acceso, tanto en transporte público como privado, con aparcamientos e infraestructuras adecuadsa, y buenas conexiones con el resto de la isla, y además de servicios básicos como sombrillas y hamacas, muchas de ellas incluyen deportes acuáticos o zonas de parques.
15 PLAYAS RECONOCIDAS POR SU EXCELENCIA
Actualmente hasta 15 playas del municipio cuentan con bandera Q, una distinción que el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) otorga todos los años a las playas que rozan la excelencia, lo que coloca a Calvià como el territorio de España con más playas acreditadas con la Q de calidad. Este reconocimiento se logra gracias a un control exhaustivo y anual que asegura la excelencia de los servicios y la seguridad en sus playas, que son además accesibles para personas con movilidad reducida.
Santa Ponça
Esta extensa playa de arena dorada y aguas tranquilas es ideal para familias; cuenta con un parque infantil cercano y está equipada con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día perfecto bajo el sol, incluyendo alquiler de hamacas, sombrillas, y duchas. La oferta de deportes acuáticos es variada, permitiendo actividades como el paddle surf, kayaks y excursiones en barco, junto a una gran variedad de restaurantes y bares a pocos pasos, ofreciendo desde comida rápida hasta platos de la gastronomía local. También cuenta con servicio de esquí bus y paracaídas, para los más atrevidos.
Playa Torà
Situada en el corazón de Peguera, Playa Torà es conocida por sus aguas cristalinas. Aemás, la proximidad al paseo marítimo de Peguera proporciona una excelente oportunidad para pasear y explorar tiendas y chiringuitos. Dispone de una zona de pinar, ideal para las personas que agradecen algo de sombra natural.
Esta playa está muy ligada a uno de los eventos deportivos más importantes del municipio de Calvià y también de Mallorca, el triatlón de media distancia Challenge Peguera Mallorca. La playa alberga el circuito de natación de la prueba y en sus inmediaciones se instalan los puntos principales del evento. Además, se puede practicar volley playa.
La instalación portuaria más cercana es el Club Nàutic Santa Ponça y se encuentra a dos millas marinas.
La Romana
Esta pequeña pero encantadora playa es perfecta para quienes buscan un entorno más tranquilo y relajado. Playa La Romana ofrece una atmósfera íntima, ideal para parejas o quienes deseen un día de playa más calmada. Las aguas tranquilas y claras son perfectas para nadar y practicar snorkel, dar un paseo en velomar, o practicar paddle surf.
La playa se ubica entre rocas, pinos, hoteles y chalets y está delimitada por un paseo que hace muy sencillo el acceso. Una blanca arena fina compone el talud y el fondo marino de la playa. Recorriendo su costa hacia el este y superando un entrante rocoso se encontrará una calita pétrea.
Playa Palmira
También ubicada en Peguera, es una de las más amplias del municipio de Calvià. Del conjunto de 3 playas que recorren la zona de costa de Peguera, (Palmira, Torà, La Romana) la playa de Palmira es la más grande.
Un paseo de playa con palmeras delimita este gran arenal situado en paralelo al bulevar de Peguera, el centro neurálgico comercial de la localidad.
Cala Vinyes
Ideal para quienes buscan escapar del bullicio, ya que la pequeña extensión de la cala permite una experiencia más personal y cercana con la naturaleza. Un área turístico-residencial en el que se combinan alojamientos turísticos, viviendas residenciales, grandes pinares y sobre todo, mucha costa. Cala Vinyes se sitúa entre Cap des Falcó y Magaluf.
Las condiciones marítimas y subacuáticas de esta costa, abierta a vientos de componente este y sureste, son óptimas para el fondeo de embarcaciones con una eslora inferior a 12 metros. El mejor lugar para calar se sitúa a la entrada de la bocana, donde se hallará un fondo de arena a una profundidad que oscila entre los tres y los seis metros. El puerto más cercano es el Club náutico Palmanova.
Playa Magaluf
Esta extensa playa de arena blanca ofrece una amplia gama de servicios y deportes acuáticos, como el esquí acuático y las excursiones en barco. El paseo marítimo es ideal para una caminata al atardecer o comer en los restaurantes que la rodean.
Se trata de un amplio arenal, de más de 1 km de longitud, con una bonita entrada al mar desde la que se divisa en el centro, la pequeña isla de Sa Porrassa.
Se trata de una de las playas más completas de Mallorca, ya que además de disponer de los servicios básicos, cuenta con todo un despliegue de beach clubs, ocio diurno y nocturno, y varios alojamientos turísticos. Esta playa es una de las preferidas por los jóvenes, tanto locales como turistas, por su amplia oferta de deporte, ocio y gastronomía de la zona.
Palmanova
La playa de Palmanova es una de las más completas de Mallorca. Su extenso arenal, la zona de pinar, las aguas cristalinas, y una excelente oferta de servicios tanto principales como secundarios, lo que se une a su ubicación estratégica en el centro de la zona. Forma parte de un circuito de tres playas conectadas por el paseo marítimo, consolidándose como uno de los principales núcleos turísticos de Calvià.
La playa de Palmanova se extiende a lo largo de medio kilómetro. Ha sido objeto de regeneración para mantener su aspecto actual de arena fina y blanca. Está situada a solo 15 minutos de Palma,y durante todo el año se pueden disfrutar de entrenamientos, partidos amistosos y torneos internacionales, destacando el Beach Volley Around the World que habitualmente se celebra en mayo.
La mejor zona para fondear una embarcación en este arenal se encuentra cerca de Punta Nadala, abierta a los vientos del noreste y este. Aquí se puede encontrar un fondo de arena a una profundidad de entre tres y cinco metros. A media milla marina se encuentra la instalación portuaria más cercana, el Club Náutico de Palmanova.
Es Carregador
En la zona de Palmanova está la playa de Es Carregador, unida a la anterior y a la de Son Maties.Situada en medio del paisaje urbano de costa, se caracteriza por ser cómoda y agradable, y cuenta en las inmediaciones con un parque infantil y diversas opciones de deporte como minigolf o paddle surf-
Son Maties
La tercera de las unidas por el concurrido paseo de Palmanova es Son Maties que también cuenta con todos los servicios asociados, desde oferta gastronómica, tiendas, ocio y parques infantiles.
Portals Nous- Cala Bendinat
También conocida como Cala Bendinat o Cala Portals Nous, se compone de un pinar, acantilados bajos y edificios a los lados. Esta cala es una de las más tranquilas y con fácil acceso.
Las condiciones marinas y subacuáticas son óptimas para el fondeo de embarcaciones sobre fondo de arena y alga, a una profundidad que oscila entre los dos y los tres metros. A 0,3 millas marinas se encuentra la instalación marítima más cercana, Puerto Portals, lo que añade un toque de lujo, con numerosos restaurantes y bares de alta calidad.
Playa de l'Oratori
Sitada entre la escollera oriental de Puerto Portals y Bendinat, este arenal de medianas dimensiones se caracteriza por su grano fino y moreno. Desde su orilla, se divisa la preciosa y verde Illa d’en Salas.
Se trata de una playa espectacular en la que está instaurada la práctica de deportes playeros tales como el vóley playa o el futvoley playa, y cuenta con un chiringuito.
Ses Illetes
Con sus aguas turquesas y su cercanía con Palma, es una de las más destacadas, y comparte ubicación con el antiguo fuerte militar de Ses Illetes. A su alrededor, cuenta con chiriinguitos y oferta de alojamiento.
Cala Comtessa
Se trata de una pequeña cala, de arena y rocas, entre Punta des Bufador y Playa de Ses Illetes, rodeada por pinos, ideal para bucear en los alrededores o practicar activiades como Kayak.
Sus pequeñas dimensiones y sus zonas de pinar y por tanto, sombra, la hacen muy popular entre familias con bebés y niños pequeños.
Ses Penyes Roges
Situada en El Toro, es de las menos concurridas, linda por un lateral con los acantilados y con proximidad al lujoso puerto deportivo de Port Adriano.
Además de restaurantes, bares, terrazas, tiendas y otros negocios, la playa de El Toro también cuenta con actividades deportivas como el submarinismo o el paddle surf.
Cerca de esta playa, se esconden diferentes calas que anidan entre acantilados, algunas de ellas de difícil acceso.
Caló des Macs
Caló des Macs, también conocida como Buguenvil·lia, se encuentra en la zona de Cas Català y ofrece dos áreas distintas. En la parte occidental, destaca su talud con fondo de arena fina y dorada, mientras que la vertiente oriental presenta un paisaje rocoso, con grava mezclada con restos de alga posidonia. Un muro artificial la separa del entorno urbano, que incluye residencias, alojamientos turísticos, tiendas y restaurantes.
La orilla de Caló des Macs, de aproximadamente 100 metros de longitud y 20 metros de anchura, ofrece vistas continuas de embarcaciones de vela debido a su proximidad a la escuela de Vela de Cala Nova.
IDEALES PARA MASCOTAS
El municipio ofrece espacios de arenal para poder disfrutar con mascotas. Son Cala des Gats y Punta Marroig. Para asegurar una convivencia adecuada y el respeto al entorno, los propietarios son responsables del comportamiento de sus perros, quienes pueden moverse libremente sin correa dentro de la zona delimitada. Sin embargo, los perros catalogados como potencialmente peligrosos deben llevar correa y bozal en todo momento. Se deberán recoger las deposiciones y depositarlas en contenedores de residuos, y el uso de las playas está permitido de 8 a 20 horas.
OTRAS PLAYAS PARADISÍACAS
Caló d'en Pellisser es una de las más pintorescas, ubicada entre la Playa de Santa Ponça y el Club Náutico Santa Ponça y está muy ligada a las Festes del Rei en Jaume, celebradas la primera semana de septiembre, incluyendo una de las tradicionales batallas de Sarracenos y cristianos. En la Costa de la Calma se encuentra Cala Blanca, una playa visible entre Punta de los Gatos y Punta de Es Castellot, rodeada de rocas bajas, por lo que es desaconsejable fondear embarcaciones frente a su costa . La playa cuenta con aparcamiento gratuito en los alrededores y una parada de autobús a 100 metros.
En Cala Fornells, hay una cala de acceso complicado, mediante una caminata de 2 kilómetros: se trata de Caló d'en Monjo, un enclave natural virgen está rodeado de acantilados de altura media y pinos, y es una de las dos playas oficialmente nudistas en Calvià.
Caló de Ses Llisses también se encuentra en Cala Fornells, una cala rodeada de pinos y monte que tocan el agua cristalina.
Cerca de Cala Vinyes está Cala Falcó, de acceso más sencillo, descendiendo 250 metros por escaleras .Esta cala cerrada de arena y algas está rodeada de acantilados rocosos y pinares.
Por último, la playa de Son Caliu, es una gran zona que cuenta con pequeños acantilados con micro calas, y la playa de Portals Vells también destaca por cuevas, acantilados y pinares únicos, excelentes para el fondeo y buceo, con un fondo de arena y alga a cinco metros de profundidad.
APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
Calvià ha llevado a llevado a cabo una mejora integral en gran parte de sus playas, mediante la reorganización de hamacas y por tanto del espacio de los arenales y la reducción de elementos a motor para evitar el impacto medioambiental.
Después de una Semana Santa y un inicio de temporada con buenos resultados de ocupación, Calvià afronta el verano y la posterior temporada baja con sus playas abiertas casi todo el año.
Desde marzo ha abierto sus playas, siendo la primera vez que se ofrecen servicios desde este mes hasta noviembre. Esta iniciativa responde a la consolidación de la desestacionalización y la prolongación de la temporada más allá de los meses de verano, lo que permite disfrutar de los servicios de playas más allá de los meses de verano.
En el marco del plan estratégico Calvià 365, impulsado y promocionado por el ejecutivo municipal, el Ayuntamiento ha sacado a concurso los servicios de sus 14 playas por un importe total de 166 millones de euros, siempre respetando los meses necesarios para la regeneración de la posidonia y el cuidado medioambiental de las playas. El municipio cuenta con más de 300 días de sol y buen tiempo, por lo que el equipo municipal ha querido apostar por convertir una de su prinicpal oferta más atractiva para el disfurte de residentes y visitantes, logrando una mayor convivencia y harmonía.
Protección del medio ambiente
Bajo el objetivo de lograr la sostenibilidad y conjugar la actividad con la mejora medioambiental del litoral, las instalaciones se han reorganizado. Las hamacas se han colocado en la parte de atrás de los arenales, para aumentar el espacio disponible, garantizando una convivencia armónica entre el uso de hamacas y el disfrute de todos.
Así, la ocupación máxima por instalaciones autorizadas no excede el 45 por ciento de la superficie de la playa, asegurando que ninguna instalación temporal impida o dificulte el paso al público.
Además, las instalaciones náuticas como paddle surf, piraguas y velomares no podrán ocupar más del 10 por ciento de la longitud total del arenal, y se han eliminado todos los elementos a motor para preservar la tranquilidad y el ecosistema marino.
Mejora del impacto visual
El nuevo pliego de condiciones ha reducido el número de hamacas según el espacio y la geografía de cada playa. Las nuevas hamacas, de color beige y de mayor calidad, están diseñadas para reducir el impacto visual y crear una imagen más harmoniosa.
En lo que respecta a los horarios de servicios varían según la temporada: en temporada alta (julio y agosto) operan de 10:00 a 19:30 horas; en mayo, junio, septiembre y octubre hasta las 18:00 horas; y en temporada baja, que abarca del 15 de marzo a finales de abril y durante noviembre, de 11:00 a 16:00 horas .Los bares y quioscos en las playas cerrarán a medianoche.
Los servicios de las playas podrán pagarse online. Las empresas, deben utilizar el programa de gestión del Ayuntamiento, permitiendo el pago de los servicios tanto en efectivo como a través de la web, mediante pago con el móvil.
Además, se ha profesionalizado el servicio de socorrismo, introduciendo un servicio reactivo fuera de temporada o de horario, y mejorando las torres de salvamento, las pasarelas para la accesibilidad y las zonas de sombra, con más de 100 metros cuadrados en cada una.
El Ayuntamiento logra así unas playas únicas y exclusivas que concuerdan con su camino hacia un turismo de calidad y sostenible todo el año, en un momento donde la mejora de la oferta y la distribución de visitantes a lo largo del año es clave para afrontar el turismo de las islas.