La campaña 'De Palestina a Senegal rompiendo estereotipos: voces y retratos de mujeres' acercará a municipios de Mallorca la realidad de las mujeres de países del sur global para darles visibilidad y sensibilizar sobre sus derechos. Se trata de una iniciativa de Alianza por la solidaridad - ActionAid, junto con el Fons Mallorquí de Cooperació y el Govern de les Illes Balears que ha sido presentada este viernes en el Ayuntamiento de Calvià.
Como eje central, la iniciativa acogerá una exposición fotográfica itinerante que se inaugurará el próximo 7 de noviembre en Pollença y que, posteriormente, continuará por varios municipios de la Mancomunitat del Pla para finalizar en Calvià el 20 de abril de 2023. Esta exposición tiene como protagonistas a mujeres palestinas y senegalesas que han roto con las normas y los roles tradicionales de género y que comparten sus historias de lucha y superación.
En el caso de Pollença e Inca, las muestras irán acompañadas de talleres en los que participarán Soraida Hussein y Hanan Kaoud, activistas palestinas implicadas en movimientos feministas que trabajan para mejorar el acceso a derechos y oportunidades de las mujeres en Cisjordania y la Franja de Gaza. Las exposiciones pasarán por Pollença, Inca, Santa Eugènia, Maria de la Salut, Sineu, Sant Llorenç y Calvià.
KIT EDUCATIVO 'EDUCANDO EN FEMINISMO'
La campaña también incluye un kit educativo bajo la denominación de 'Educando en feminismo', una herramienta pedagógica dirigida al profesorado y los colegios de Baleares que busca "trabajar diferentes temáticas, vincular realidades de mujeres en sus diferentes contextos, reflexionar sobre la vulneración de los derechos e identificar estereotipos cuestionando los roles de género", según ha indicado la responsable de género de Alianza por la Solidaridad, María Salvador.
Por su parte, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha valorado que la exposición "habla de la lucha de muchas mujeres, fundamentalmente en países donde resulta extremadamente complicado romper estereotipos que marcan de alguna manera su realidad, y contra los que hay que luchar".
Igualmente, la coordinadora técnica del Fons Mallorquí de Cooperació, Antònia Rosselló, ha añadido que estas actividades "están encaminadas a romper, no solo con estereotipos de género, sino también con los estereotipos de lo que solemos entender por cooperación internacional".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.