Cáritas pide reuniones urgentes con el Consell

Caritas urge al Consell a dar viabilidad a la Planta de Residuos Voluminosos

Caritas Diocesana de Menorca ha pedido al Consell Insular y al Ayuntamiento de Maó la apertura de conversaciones con carácter urgente para hallar una solución y dar viabilidad a la Planta de Tratamiento de Residuos Voluminosos (TIV).

En un comunicado, Caritas ha indicado que "es preciso hallar la alternativa más adecuada para que los voluminosos sean tratados de manera adecuada "como una mejora medioambiental para el proyecto TIV, que se inició en 2008 a través de un acuerdo entre el Consell Insular, que preside el Consorcio de Residuos de Menorca, el Ayuntamiento de Maó y Cáritas Diocesana de Menorca.

En un principio se gestionó de forma conjunta entre las dos administraciones y Cáritas con el apoyo de fondos europeos, que financiaban hasta el 50 por ciento al ser la entidad promotora un ente sin ánimo de lucro.

Con la participación directa de la administración los fondos europeos se reducían al 20 por ciento.

Por este motivo, se acordó que Caritas encabezara el proyecto con el apoyo del ayuntamiento, que aportó los terrenos a través de una concesión. La Comisión Europea, en 2009, valoró de manera muy positiva su ejecución como proyecto social y medioambiental para una Isla declarada Reserva de la Biosfera.

Cáritas ha recordado que TIV Menorca es una de las dos únicas empresas de inserción que existen en Baleares.

La entidad diocesana ha afirmado que "no desea ni pretende el monopolio de ninguna actividad laboral" y ha recordado que la administración tiene adjudicadas diversas concesiones que determinan el lugar y la gestión única del servicio, como el vertedero de Milà, las ITV (Inspección Técnica de Vehículos), y el Servicio de Limpieza de Playas.

"No queremos el monopolio, no obligamos a que los voluminosos sean tratados en el TIV, sino que es el Plan de Residuos de Menorca en vigor determina que las únicas plantas de tratamiento de voluminosos se ubicarán en Maó, donde está situada la nave TIV, y la posibilidad de una segunda nave en Ciutadella, donde está la nave Mestral de Cáritas", ha manifestado la entidad de la diócesis.

Cáritas ve con buenos ojos la revisión de la normativa vigente de residuos, pero pide al Consell insular que mientras no entre en vigor una nueva normativa el Consorcio haga cumplir la norma vigente aprobada por el Consell en 2006.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias