El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) ha abierto el plazo de admisión para el XVI Premio de Periodismo Social Alberta Giménez y el III Festival Internacional Universitario de Documental Social (Fest Cesag), con 3.000 euros en premios que se repartirán entre estudiantes universitarios de grados de comunicación.
Para concurrir al premio en cualquiera de sus categorías -audiovisual, radiofónica y escrita-, el autor del reportaje debe estar cursando Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad durante este curso 2024-2025 en cualquier universidad del mundo, y su trabajo debe ser inédito, ha informado este martes el centro. Además, hay una categoría para alumnos del CESAG graduados el año pasado y para alumnos de ESO y bachillerato de Baleares.
TEMÁTICA
El tema de los reportajes tendrá que ver con asuntos como colectivos vulnerables, educación e infancia, formación y sistema educativo, medioambiente, cultura, ética y religión, paz y justicia, y comunicación.
PLAZOS
Cada candidato podrá presentar tres obras a través de la página web del CESAG y el plazo finaliza el 15 de julio. En septiembre se darán a conocer los documentales elegidos para el Fest CESAG y el fallo se anunciará en octubre o noviembre en la ceremonia de entrega de premios.
El jurado, formado por profesores del CESAG, periodistas en ejercicio y un miembro de CaixaBank -patrocinador del certamen-, valorará las obras según su interés informativo, veracidad, calidad, estilo, uso de fuentes y originalidad.