Deportistas de 37 nacionalidades

Challenge Peguera Mallorca alcanza su techo y reúne a 1.600 atletas

Atletas corriendo en el Challenge Peguera Mallorca rodeados de palmeras

La 11.ª edición, que se celebrará el 18 de octubre de 2025, bate su récord de inscripciones: el triatlón de media distancia agotó plazas y el programa paralelo suma más de 500 participantes, con un impacto económico que supera los 2,5 millones de euros.

Challenge Peguera Mallorca registrará un nuevo lleno absoluto. La organización confirmó que el triatlón de media distancia —la prueba reina— ha agotado las 1.100 plazas fijadas para garantizar los estándares de calidad que han catapultado la cita entre los mejores triatlones de media distancia de Europa. A esa cifra se suman las tres actividades paralelas —Junior Challenge, Challenge Women y Junior Aquathlon—, que están alrededor del 90 por ciento de su capacidad y aportarán más de 500 atletas, con lo que el total previsto roza los 1.600 participantes.

La presencia internacional volverá a ser masiva. Deportistas de 37 nacionalidades estarán en Calvià y algo más del 85 por ciento de los inscritos procede del extranjero. Alemanes y británicos como los grupos más numerosos. Para muchos triatletas, Challenge Peguera Mallorca supone la última cita de la temporada y, a la vez, una escapada vacacional a la isla.

La prueba ha trabajado estos años para convertirse en un producto turístico y cultural: actuaciones de ball de bot, la tradicional Nit de foc, conciertos, visitas de triatletas a colegios y una muestra gastronómica local completan un programa pensado para participantes, acompañantes y residentes. La organización estima la presencia de más de 3.000 personas durante la semana del evento y calcula que el impacto económico superará los 2,5 millones de euros.

EL RECORRIDO Y LA ESENCIA MALLORQUINA

El formato conserva su carácter: 1,9 km de natación en la céntrica Playa Torà (Peguera), zona de transición a 150 metros, 90 km de ciclismo —un circuito técnico que recorre la costa y el interior de Calvià, al pie de la Serra de Tramuntana— y 21 km de carrera a pie en cuatro vueltas por el bulevar y el paseo marítimo. La combinación de mar, interior y repechos convierte la prueba en una experiencia que los organizadores definen como “la esencia de competir en Mallorca”.

La alta demanda ha obligado a la organización a ajustar aforos y servicios: se mantuvo el tope de 1.100 plazas para la media distancia para preservar la calidad deportiva y logística. La dirección del evento confía en reunir un elenco de profesionales de primer nivel y en ofrecer una competición a la altura de los mejores circuitos europeos.

COMUNIDAD Y LOGÍSTICA SOBRE EL TERRENO

La prueba se apoya en la implicación de más de 600 voluntarios, cuerpos de seguridad y prevención, empresas locales, asociaciones hoteleras y federaciones (FETRI y FETRIB). Ese tejido —subrayan los organizadores— es la base que permite compatibilizar la competición con la vida cotidiana del municipio y la atención a los visitantes.

Con la undécima edición, Challenge Peguera Mallorca confirma su salto cualitativo y cuantitativo: más participantes, mayor repercusión internacional y un calendario de actividades que vincula deporte y destino. Para Calvià, la cita supone, además de un reto organizativo, una oportunidad económica y de promoción que ya se deja notar en el calendario deportivo de la isla.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias