Categorías: ECONOMÍA

Chárter náutico: las mismas exigencias para empresas y particulares

Tras la alarma originada en el sector del chárter náutico ante el nuevo reglamento que permitía a los particulares con embarcaciones de lista 7ª realizar servicios durante un máximo de tres meses, este miércoles los representantes de este colectivo han mantenido una reunión con las instituciones cuyos resultados han valorado positivamente.

En el encuentro han tomado parte representantes del Consell de Menorca, la Conselleria de Mobilitat i Habitatge y Marina Mercante, cuyo director general ha explicado que, para que sea aplicable este Reglamento, será necesario el desarrollo normativo del mismo, comprometiéndose a consensuarlo con el sector náutico antes de su aprobación.

Por otra parte, desde el Govern balear se ha puesto de relieve que la competencia de la gestión del chárter entre puertos ubicados en las islas está transferida a la Comunidad Autónoma. En este sentido, se ha hecho mención expresa a que la normativa aplicable en esta materia es el Decreto de chárter 21/2017, el cual establece que únicamente pueden desarrollar la actividad de chárter las embarcaciones inscritas en la lista 6ª.

EQUIPARACIÓN

Por parte de la Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas de Baleares (APEAM), sus representantes han manifestado que propondrán que en el desarrollo del Reglamento se especifique la equiparación con el cumplimiento de todos los requisitos que cumplen las embarcaciones de chárter de lista 6ª en cuanto a la seguridad de la vida humana y medioambiental.

Cabe recordar que el pasado 21 de marzo el Gobierno de España aprobó el nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, donde se recogen, en su artículo 9, los supuestos de autorización expresa para el despacho de buques y embarcaciones de recreo. Es decir, que embarcaciones de propietarios particulares puedan ser alquiladas de forma temporal.

REQUISITOS

En la reunión de este miércoles, la administración ha explicado que, aunque se abra esta opción a las embarcaciones particulares, estas deberán cumplir, y así se les exigirá, los mismos requisitos tanto en materia de seguridad como medioambiental. Si alguno de los requisitos para realizar la actividad no se cumple, no se podrá llevar a cabo.

A este respecto, el sector ha reclamado a la administración la necesidad de valorar las medidas e informar al colectivo antes de su entrada en vigor, con el fin de favorecer el diálogo común en defensa de la actividad del chárter náutico.

Redacción

Entradas recientes

Un perjudicial sistema de bajas laborales

El sistema de gestión de bajas médicas ha generado caos en pequeñas empresas y autónomos,…

32 minutos hace

Objetivo cumplido de Carlos Cuesta en su debut oficial con el Parma

El conjunto que entrena el mallorquín, de 30 años, se ha impuesto este domingo al…

2 horas hace

El pertubador mensaje de la Aemet: "Desgraciadamente este cielo enturbiado no se debe al polvo sahariano"

Y es que los incendios que devoran parte de la Península Ibérica desde hace días…

3 horas hace

Huelga de 'handling': dos vuelos cancelados y retrasos en recogida de equipajes

Así lo ha informado el secretario de Acción Sindical y negociación colectiva de FeSMC UGT…

5 horas hace

200.000 euros en subvenciones para las patronales de comercio y empresa más representativas

El objetivo es favorecer la organización de premios, concursos, ferias, campañas de bonos o proyectos…

6 horas hace

Adios al actor Terence Stamp

Stamp fue nominado al Ocar como mejor actor de reparto en 1963. En un comunicado,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.