El próximo lunes día 20 entrarán en funcionamiento los cinco puntos de recarga doble para vehículos eléctricos instalados en el municipio de Sant Antoni.
La inversión necesaria para la instalación de los puntos ha sido de 50.972 euros y se financiará en parte con una subvención de la Dirección General de Energía y Cambio Climático del Govern que asciende a 35.000 euros.
En concreto, las estaciones de recarga están situadas en el Paseo de la Mar, frente al Ayuntamiento, el aparcamiento del complejo deportivo Can Coix, la avenida Isidor Macabich de Sant Rafel, el Paseo de ses Fonts y la estación de autobuses.
Cada una de estas estaciones de recarga tiene una potencia de 15 Kw, que se traduce en una autonomía de unos 100 km para los conductores que tardarán aproximadamente 45 minutos en completar una recarga.
Para usar cualquiera de estos puntos, según el Ayuntamiento, los usuarios deben solicitar una tarjeta gratuita en la tercera planta del Consell. Cada estación cuenta con un lector que deberá reconocer la tarjeta para poder iniciar y terminar la carga.
Además, el Consistorio contempla descuentos en el impuesto de circulación para todos aquellos vehículos que dispongan de tecnologías alternativas a la motorización de combustión. Esta bonificación es del 70 por ciento para los vehículos totalmente eléctricos, así como para aquellos cuyas emisiones directas de CO2 sean nulas. En cuanto a los vehículos híbridos o bimodales, la bonificación es del 50 por ciento. En cualquier caso debe tratarse de vehículos homologados de fábrica.
Sant Antoni carecía hasta la fecha de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, pero con la entrada en funcionamiento de estas cinco instalaciones pasa a ser el municipio de la Isla con mayor número de puntos. El concejal de Medio Ambiente, Pablo Valdés, ha señalado que la intención del Consistorio "es fomentar cualquier forma de consumo energético sostenible".
Como ejemplo de esta voluntad ha apuntado que el 40 por ciento de la flota de vehículos que ha empezado a incorporarse al servicio de limpieza municipal son eléctricos y el resto emplea las últimas tecnologías de motorización para la reducción de emisiones contaminantes.
Asimismo, el Ayuntamiento tiene previsto sacar a concurso en los próximos meses la iluminación de vías públicas incorporando al pliego de condiciones de gestión el compromiso de utilizar tecnología que minimice los consumos y, por tanto, las emisiones contaminantes.








