Cine de barrio

Hace décadas los cines de estreno proyectaban dos películas en tres sesiones. Además del No-Do o algún documental, iba un film de reestreno generalmente recortado para adaptar su duración, sino en condiciones precarias de imagen y sonido. Estos complementos también se ofrecían en los llamados cines de barrio de los que Palma no estaba vacía. El Capitol, Moderno, Progreso, Fantasio, Metropol –reconvertido después en Metropolitan Palace, lo mismo que el Hispania- etc, dotados de menor comodidad que los grandes como el Augusta, Born, Balear, Avenida, Astoria y más tarde el Rívoli, aunque en el Teatro Lírico alternaban otros espectáculos.
Lo que hoy y aquí se nos ofrece como el máximo exponente del fútbol, la Segunda B, equivale a uno de esos celuloides ya proyectados que solo interesan si no los has visto ya y aún con las debidas precauciones ante su más que probable falta de calidad técnica.
El comienzo de esta temporada huele y sabe a rancio, incluso la vieja rivalidad entre el Mallorca y el At.Baleares o, en Ibiza, la Penya Deportiva y el Formentera. Da mucha, muchísima, pereza, dedicarle a esto más de cuatro o cinco líneas, aunque no quede otra. Por cierto, tres de los fichajes a bombo y platillo del Mallorca –Grima, Nestor Salinas y Núñez- empiezan sin entrar en la primera lista de convocados para jugar ante el Peralada, filial del ascendido Girona que hace un año empezó por estas fechas en la misma categoría que los Molango boys. Será que la historia es cíclica y los de Son Moix han vuelto a sus orígenes, si bien sin su esencia ni pedigrí.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias