Literalmente nada en la prensa. Nada. Miren qué penuria de temas habrá que en Ibiza y Menorca Ultima Hora titula que los hoteleros pedirán un aumento de precios para el 2012, cuando ni siquiera se ha iniciado la temporada del 2011. Ustedes me dirán! Puestos a buscar algo que sea significativo, un titular tranquilizador del Balears que a mí me pondría nervioso: “Los 35.000 empleados públicos no han de sufrir por la nómina”. Varios datos: por supuesto, el más llamativo es que uno no informa de lo obvio. Es como cuando en un país bananero se dice “no habrá devaluación”, frase que inexorablemente informa de que está a punto de que haya una. Pero más: hay 35.000 funcionarios del Govern Balear, sin contar con los contratados laborales, con los del Consell y con los de los ayuntamientos. En Ultima Hora de Mallorca publican la no noticia: “Los indignados levantan los campamentos en media España pero no en Palma”. Es decir que la noticia es que no hay noticia. En Balears el titular más importante es igual de aburrido y dice tan poco como lo anterior: Jaume Cladera, presidente del Real Mallorca, declara “El 30 de junio acaba mi compromiso con el Mallorca”. ¿Y? Diario de Mallorca nos mata con su titular grande de hoy: “Más de la mitad de los isleños dan un suspenso a la seguridad de las carreteras y autopistas”. Típica encuesta hecha sin criterio, preguntando cosas tan estúpidas como “¿Desea usted más seguridad en las carreteras y autopistas?”, a lo que el encuestado, harto de contestar bobadas dice “Sí”, convencido de que es la fórmula más rápida para logar quitarse de delante al encuestador pesado. Un abogado de Palma, en búsqueda y captura, por quedarse con 9.000 euros de una fianza de un cliente. Es lo único legible de casi toda la prensa de las Islas. Claro, que El Mundo prefiere irse a lo nacional y titular que Zapatero estudia adelantar las generales a finales de noviembre, porque en Mallorca lo único que destaca es que ya están en libertad los tres detenidos tras tomar el balcón de Cort. La foto nos los muestra de espaldas, mientras la prensa espera. Ya han tenido su minuto de gloria. La Gaceta también prefiere decantarse por la actualidad nacional y titula que “Rubalcaba culpa a Zapatero de que Bildu gobierne en 123 ayuntamientos”. Y es que el vicepresidente y ministro del Interior asegura que él siempre opinó que las cosas tenían que haberse hecho de otra forma. Sin comentarios. En medio de esta abulia, llama la atención un comentario del Balears que recuerda que en la última ocasión en la que el Pacto de Izquierdas se marchó a casa, derrotado, hubieron de necesitar un año para despertarse del letargo, mientras Matas aprobaba todas las autopistas a toda velocidad. Hoy, dice el periódico, algunos miembros son partidarios de ponerse a trabajar, o sea a hacer oposición, desde ahora mismo. Antonio Tarabini, en Diario de Mallorca, nos confirma una obviedad: “No consigo encontrar propuestas concretas de actuación en el programa de los populares. En las entrevistas publicadas en distintos medios locales y nacionales, Bauzá, president en escasos días, anuncia lo que no va a hacer y lo que va a suprimir, pero no expresa lo que va a hacer y cómo.” Tiene toda la razón, lo cual indica cuán desesperada estaba la ciudadanía con Antich, que llegaron a votar a alguien indefinido con tal de que no continuara el patán. A Diario de Mallorca le llama la atención que no funcione el aire acondicionado en el aeropuerto de Palma. Habría que ver qué ha pasado.





