comunicación | prensa del día

DM cuenta la batalla de los políticos por las dietas

En esta columna he criticado muchas veces la redundancia de la prensa escrita, la ausencia de trabajo, de innovación, la repetición de contenidos con otros medios. Sin embargo, estos días Diario de Mallorca está demostrando con un excelente trabajo de Alberto Magro, para qué sirve el papel, qué futuro le queda a la prensa. El extenso reportaje, que se va publicando por entregas, tiene que ver con la descripción del desbarajuste de las administraciones públicas de Baleares. Hoy, el excelente reportaje reproduce cómo funcionan los consejos que dirigen estas empresas y cómo los políticos se pelean por estar en estos órganos donde se pagan dietas fáciles, que no implican trabajo algo. El titular de la portada del Diario dice “Las empresas públicas tienen 1.600 consejeros que cobraban hasta 900 euros por reunión”. Añade en el subtítulo que “El Ejecutivo de Antich redujo en 2010 a 200 euros la dieta por asistencia”. Otro dato también en la portada dice que “En 2009, los 21 miembros del Consejo (de Ports de Balears, la antigua Autoridad Portuaria) se repartieron 221.893 euros entre ellos”. Y lo peor es que fue por no hacer nada. Hoy, en todos los diarios veremos un tema infalible, recurrente y que nos llena de satisfacción: Rafa Nadal sigue adelante en Wimbledon. Ahora le espera Murray, un rival de gran importancia porque está en su casa. En todas las portadas también está la tremenda historia de Antonio Planas, el piloto mallorquín desgraciadamente muerto en Kabul. En la portada del Diario se titular que “La Fiscalía acusa a Miquel Nadal de pretender enriquecerse con el festival de cine”. Mientras en otros diarios se remarca que Nadal lo niega todo El Mundo dice que “Nadal reconoce que ‘regó’ a su productora con contratos a dedo con fondos de la Conselleria”. También en este diario, a una columna, se señala que Salom ha nombrado responsable de Emergencias a un ujier del Parlament que curiosamente es el marido de la diputada popular Antònia Perelló. Recuerden cómo está la prensa: en la portada del Diario, un collar por 1,90, una bici plegable, un reportaje desde el cielo gratis y un suplemento de restauración y de cultura. Todo por el mismo precio. Sin dejar el Diario, interesante y apasionante artículo de Camilo José Cela Conde en el que analiza el esperpento del tren de alta velocidad que transportó sólo nueve pasajeros durante varios meses, hasta que decidieron cerrarlo. Atención porque en Ultima Hora Menorca se recoge que el PP denuncia que el PSOE de Maó cobró retribuciones ilegales. El tema puede tener consecuencias. En los periódicos del grupo Serra, en los dos, se señala que Nadal lo niega todo y que pasará a disposición judicial. En el Menorca se dice que “Ciutadella lleva un mes sin cine y no hay fecha para retomar los pases”. Esto pinta mal para la cultura. El problema es que la sala no tiene aire acondicionado, que las temperaturas son altas y que aquello no tiene funcionalidad. El ayuntamiento quería trasladar el cine al centro cultural, pero pretendió cobrar un alquiler que no interesó a ninguna empresa y, por lo tanto, quedó desierto el concurso. ¿Adivinan de qué escribe hoy Llorenç Capellà en el Balears? Una pista: fue un evento desgraciado que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939. Sí, acertaron: la guerra civil. Hoy desde el punto de vista del embajador chileno. El piloto mallorquín muerto en Afganistán es portada en todos los diarios. En muchos también lo es, aunque en ocasiones con un día de retraso, el fin del conflicto en Campos, con la alcaldía para el Partido Popular.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias