COMUNICACIÓN | PERIÓDICOS

La Vanguardia, en catalán por la subvención pública

El diario La Vanguardia, el de más venta y prestigio de Cataluña, se publicará desde mayo en catalán, además de en castellano. El periódico, que perdiera 4,1 millones de euros en 2009 y 7,1 millones en 2008, informó de su decisión este pasado domingo, en un artículo firmado por su editor, Javier Godó. Igualmente, fuentes rivales del grupo propietario de La Vanguardia informan sobre movimientos para vender el canal 33 de la televisión autonómica a esta empresa. La Vanguardia es uno de los periódicos españoles que mejor está soportando la crisis de la prensa, pese a sus resultados económicos: aunque la mayor parte de los medios, además de publicidad pierde lectores, en el caso de La Vanguardia no es así, manteniendo una cifra de ventas en el entorno de los 200 mil ejemplares. En cambio, su rival más inmediato, El Periódico, que sí se publica tanto en catalán como en castellano, ha caído unos 50 mil ejemplares, hasta sólo 150 mil. Pero, este mantenimiento del volumen de lectores no ha supuesto un mantenimiento del negocio. La Vanguardia ha perdido más de 20 millones de euros de ingresos en los dos últimos años, pasando de los 179 millones en el 2007 a los 154 en el 2009. Se desconocen aún las cifras del año pasado, pero no apuntan a una recuperación. El periódico, según indica su editor, será, como en el caso de El Periódico, el mismo en los dos idiomas. Sin embargo, la diferencia en los ingresos será significativa, porque la Generalitat subvenciona las ediciones en catalán, lo que permitirá al grupo Godó ampliar sus ingresos, pese a la crisis. Al mismo tiempo, grupos de comunicación rivales, indican que el Grupo Godó, editor de La Vanguardia, estaría presionando a la Generalitat para conseguir operar el Canal 33. Según estos medios, se trataría de “cobrar los favores prestados”, dado que La Vanguardia mantuvo posturas muy favorables a Convergència i Unió durante la pasada campaña electoral. Ahora, se plantea una reforma de la Ley de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales para primero suprimir la publicidad en los medios públicos y desviarla a los medios del grupo Godó, según informan fuentes rivales de La Vanguardia y, en un segundo paso, permitir la privatización de un canal autonómico, el 33.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias