medios | critican el poco interés de la empresa en negociar

Los trabajadores de RTVM irán a los tribunales si se cierra el ente público

El Comité de Empresa de la Radio y Televisión de Mallorca ha anunciado este miércoles que apelará a los tribunales en el caso de que la resolución de la Dirección General de Trabajo acuerde el cierre de la empresa pública. Así lo han informado en rueda de prensa miembros del Comité de Empresa a dos días de que concluya el periodo de negociación del ERE, un plazo en el que, según ha señalado una de las representantes del Comité, Eva Legazpi, la empresa no ha demostrado "ningún interés de negociar" y únicamente ha quedado de manifiesto su "voluntad clara de cerrar". Por otra parte, ha criticado que todavía no se les haya comunicado cuándo será el cierre de la emisión, si bien ha apuntado que, en un principio, les señalaron que podría ser el día 29 de octubre. Además, han explicado que presentaron a la empresa un plan de viabilidad que, según han dicho, se lo denegaron sin haberlo mirado. En ese sentido, han opinado que el cierre de la cadena es una "venganza política por el trabajo hecho", que "amparan" en la actual situación de crisis. No obstante, los asesores legales del Comité aseguran que el informe que presentaron a Trabajo está "muy fundamentado" y "desmonta pieza por pieza la justificación de la empresa" para llevar a cabo el cierre. Por ello, todavía tienen alguna "esperanza" en que la Inspección de Trabajo y la Dirección General de Trabajo rechacen finalmente el ERE. PLAN DE VIABILIDAD PRESENTADO POR LOS TRABAJADORES El plan de viabilidad que los empleados de la cadena presentaron, pese a que no estaban obligados a hacerlo, según han detallado, es una muestra de cómo ahorrar los alrededor de 10 millones de euros sin cerrar RTVM. Para ello proponen diferentes sinergias entre el equipo de radio y televisión, reducción de sedes de la empresa, reorientación del personal para la producción de programas propios y la utilización de fórmulas de programación que creen que han funcionado. No obstante, por su parte, los asesores legales del Comité aseguran que el informe que presentaron a Trabajo está "muy fundamentado" y "desmonta pieza por pieza la justificación de la empresa" para llevar a cabo el cierre. Por ello, todavía tienen alguna "esperanza" en que la Inspección de Trabajo y la Dirección General de Trabajo rechacen finalmente el ERE. El comité ha hecho hincapié en que, además de los alrededor de 115 trabajadores afectados por el ERE, el cierre de la cadena afectará negativamente a toda la industria audiovisual balear y podrá ocasionar también el cierre de muchas pequeñas empresas productoras "y de todo lo que rodea este mundo". Además, y pese a que desconocen cuando se producirá el cierre definitivo de la emisión, han reprochado que les estén "ahogando poco a poco y quitando programación". Asimismo, este martes el Consejo de Administración aprobó el plan de cobertura de las próximas elecciones generales, aunque no saben si el 20 de noviembre las emisiones continuarán. Una vez que concluya la negociación del ERE, éste se tendrá que llevar a Trabajo para que Inspección realice un informe y la Dirección General realice una resolución definitiva, que sería apelable por los tribunales, han recordado.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias