El Consell entra en la carrera de las ayudas contra la crisis

El Consell de Mallorca ha entrado de lleno en la carrera que las administraciones públicas han emprendido para conceder todo tipo de ayudas a todo tipo de colectivos con tal de hacer frente a la escalada inflacionaria que está comprometiendo las economías domésticas y de las pequeñas empresas.

El martes, la institución insular anunciaba la concesión de un bono de 200 euros a las familias mallorquinas que tengan rentas anuales por debajo de los 40.500 euros. Para ello, ha destinado 10 millones de euros que, calcula, favorecerán a 25.000 hogares de la isla. A este bono, se sumaba este miércoles el anuncio -el el marco del Debate de Política General en la institución insular- de nuevas ayudas para jóvenes y para pymes. Concretamente, la presidenta Cladera anunciaba la puesta en marcha de un bono dirigido a pymes y autónomos, para que puedan hacer frente a las facturas eléctricas, y otro pensado para para fomentar la emancipación de los jóvenes.

Para el primero, la dotación presupuestaria será de 4 millones, mientras que el destinado a los jóvenes repartirá la cifra total de 1 millón de euros.

La difícil coyuntura provocada por la crisis energética y la subida de los precios ha llevado a todas las administraciones -desde el Gobierno central a los ayuntamientos- a destinar recursos para aliviar el sufrimiento de la inmensa mayoría de ciudadanos. Que el 2023 sea un año electoral -en el que hay que despertar las mayores simpatías posibles entre los votantes de cara a las convocatorias de mayo para municipales y, presumiblemente, antes de enero del 2024 para generales- no es un dato baladí. Pero en todo caso, hay que celebrar que las instituciones públicas se vuelquen en la adopción de medidas de ayuda.

Que los anuncios se conviertan en una realidad dependerá en buena parte de la letra pequeña de cada ayuda, de los plazos y de los trámites exigibles. En el caso del Consell, para el bono de 200 euros se ha querido implantar una tramitación online sencilla, para la que -además de la identificación y el aporte de datos fiscales- sólo se requiera una declaración responsable. Esa puede ser una buena opción si, al margen de titulares en prensa, se pretende dar solución a la delicada situación que atraviesan muchas economías familiares, pequeños empresarios y autónomos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias