ESTARÁ EN FUNCIONAMIENTO ESTE VERANO

Consell y Ayuntamiento firman la paz en su guerra por el CETIS

Estación de autobuses CETIS de Eivissa

El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Torres, y el alcalde de la ciudad de Eivissa, Rafa Ruiz, han anunciado el acuerdo entre las dos administraciones para la puesta en marcha de la Estación de Autobuses CETIS.

Consell y Ayuntamiento aprobarán en sus respectivos plenos un convenio marco de colaboración que permitirá la reapertura de la estación antes de este verano, poniendo punto final al conflicto político, técnico y judicial que mantenían las dos administraciones desde el año 2013.

El presidente ha explicado que "Ayuntamiento y del Consejo han trabajado codo con codo, con los respectivos técnicos, para tratar de resolver un conflicto que se había enquistado y que afectaba también otras partes, como son los concesionarios de las líneas de autobús y el gestor de la Estación de Autobuses. Y por encima de todo, afectaba a los usuarios del transporte público y afectaba la calidad de vida de los ciudadanos de Vila".

Por parte del Consell de Eivissa, titular de las líneas de transporte público, "es una satisfacción poder anunciar hoy el compromiso para la puesta en marcha de la estación de autobuses de la ciudad de Eivissa", manifestó el presidente, después de unos años "de una auténtica guerra política, técnica y jurídica que no tenía ningún sentido, porque era una guerra donde perdíamos todos".

El alcalde ha explicado que el "Cetis era y es una de las grandes prioridades para los actuales equipos de gobierno del Ayuntamiento y el Consell y los contactos, las reuniones, los intercambios de impresiones, de documentación y de opiniones ha sido constante y continuo con el objetivo de desenredar todo lo que encontramos absolutamente empantanado".

Rafa Ruiz ha destacado que "ha llegado el día de poder anunciar, con mucha satisfacción, que este trabajo ha dado sus frutos y ya vemos la luz al final del túnel". Un camino que ha supuesto que "todo el mundo ha tenido que hacer concesiones y todo el mundo ha tenido que poner de su parte".

El presidente y el alcalde han estado acompañados en la rueda de prensa de la consellera de Territorio y Movilidad, Pepa Marí, y del teniente de alcalde Alfonso Molina, que han sido los responsables de dirigir los equipos técnicos que han hecho posible el acuerdo.

El convenio reconoce las respectivas competencias del Consell y del Ayuntamiento en la gestión y ordenación del transporte público, así como del tráfico de la ciudad, y constata la necesidad de trabajar de manera coordinada y en colaboración, tal como la ciudadanía demanda.

Así, Consell y Ayuntamiento coinciden en señalar que el CETIS puede mejorar las actuales condiciones de prestación del servicio de autobús interurbano, titularidad del Consell, así como la movilidad, la circulación y una reducción de la contaminación acústica y atmosférica del municipio de Eivissa, en beneficio de los ciudadanos.

A través del convenio, ambas instituciones acuerdan realizar actuaciones de mejora en la estación, para lograr y garantizar la máxima seguridad y operatividad de la misma, así como velar por que el posible incremento en el coste del transporte público en autobús derivado del uso de la estación sea soportable para el mismo y redunde en beneficio del usuario.

Gracias a este convenio, también se pondrá fin a los tres procedimientos judiciales contenciosos incoados en 2013 a instancias del Consell Insular.

En cuanto al compromisos que asume cada administración, el Ayuntamiento de Eivissa se compromete a la aprobación de un nuevo marco tarifario que en ningún caso suponga la repercusión de más de 0,07 € por viajero y un máximo por operación de autobús de 3,60 €.

El Ayuntamiento también impulsará la ejecución de las obras relativas a mejorar las condiciones de la estación de autobuses, de acuerdo con los servicios técnicos del Consell. También se determinará, de acuerdo con el Consell, las condiciones de puesta en funcionamiento y de utilización de la estación, gestión ordinaria, horarios, etc., escuchando a los concesionarios del Consell Insular, así como a la explotadora de la estación de autobuses.

El Consell por su parte, se compromete a aprobar un suplemento por el uso de la estación de acuerdo con el nuevo marco tarifario aprobado por el Ayuntamiento. Posteriormente, las cantidades máximas de 0,07 € por viajero y de 3,60 € por operación se incorporarán a los pliegos de licitación con vistas a la adjudicación de los nuevos contratos de transporte público en el año 2019.

Respecto a la construcción de la segunda entrada al CETIS, como establecieron los servicios técnicos del Consell, esta se incorporará al Proyecto de Reforma de la E-10, asumiendo la institución insular el coste y el compromiso de su realización en el marco de ejecución del mencionado proyecto viario.

Con la puesta en marcha del CETIS, el Consell Insular de Eivissa se compromete a facilitar al máximo el uso y consideración de la estación como punto principal de referencia insular en cuanto al transporte interurbano de viajeros (en relación a punto principal de información, emisión de billetes y abonos o cualquier otras cuestiones relacionadas), debido a la gran proporción de viajeros que deberán usarla en relación al volumen total de viajeros de la isla de Eivissa (superior al 55% en relación a estimaciones de uso ampliamente aceptadas).

Finalmente, se acuerda la finalización de los procesos judiciales, que será posible para la aprobación del nuevo marco tarifario, por la revocación que hará el Ayuntamiento de la orden de 2013 de uso obligado del CETIS y por el acuerdo de no invasión competencial que reconoce el convenio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias