direcor general de cabanach detectives

Cabanach: "Partidos de Balears han investigado a sus propios cargos"

Juan Carlos Cabanach lleva décadas al frente de una de las agencias de detectives más reputadas de la isla. Hace dos años ya ofreció una entrevista a mallorcadiario.com. Lo hizo con el rostro protegido para preservar su identidad. Ahora muestra la cara y, a través de sus experiencias, detalla los nuevos hábitos de la sociedad balear.

¿El mundo de la investigación y de los detectives percibe de algún modo que se está saliendo de la crisis?. ¿El tipo de encargos ha ido cambiando?

Sí. Desde hace cinco años estamos notando un crecimiento y desde ese aspecto podemos decir que sí hemos notado que se está saliendo de la crisis. Pero hablamos empresarialmente, porque por contra hemos notado que están desapareciendo los particulares. Cada vez hay menos temas de infidelidad o de custodia. Cada vez hay más empresa, más fraude, más control de la competencia, competencia desleal.

¿El espionaje a políticos también ha quedado atrás?

Absolutamente. El espionaje a políticos ha generado muchos problemas a las agencias de detectives que lo practicaban, y también a las que no lo practicaban. De todas maneras, se ha modificado la ley. La nueva Ley de Seguridad Privada marca que para realizar una investigación debe existir una legitimidad. Y además debe haber documentación y un contrato. O sea, un partido político ya no puede investigar a otro. Sin embargo, un partido político s´çi puede investigar a sus miembros o a su cargos.

¿Se ha dado algún caso de esto en las islas?

Se han dado casos. Varios.

¿Por cobro de comisiones?

Por temas de moralidad, por informaciones, por "rum-rum", por anónimos... En ocasiones surgen dudas y existe la legitimidad de que una organización investigue a personal propio. Se ha investigado su comportamiento.

¿Hablamos de investigaciones recientes o antiguas?

Hay un asunto muy candente que nosotros como patronal pusimos en conocimiento del presidente de esta formación, que es el tema de Ciudadanos, Albert Rivera. Ciudadanos tomó una iniciativa que era investigar a todos los afiliados que iban a ir en Sus listas. Se montó una polémica porque creó una agencia de inteligencia. Una agencia de inteligencia es un híbrido, cualquiera puede ser un analista de inteligencia. No está regulado. Varias patronales informaron al señor Rivera que eso era ilegal.

¿Los miembros de Ciudadanos en Balears también?

Por su puestos. Fueron investigados por esa agencia de inteligencia. Aquí, como en el resto de lugares. Del resto de partidos puedo decir que he tenido rumores y he tenido también conocimiento de que se ha investigado a cargos. Casos concretos.

cabanach-portada

¿Las empresas investigan cada vez más a sus empleados o aspirantes a un puesto de trabajo?

Esa ha sido y es aún la tendencia. Las empresas, antes de contratar a según qué cargos de confianza, quieren tener información. Quieren saber a quién contratan. Ha habido un aumento de trabajo en esa materia.

¿En el sector turístico?

Por su puesto. En turismo y en I+D, nuevas tecnologías, etc. Se han hecho investigaciones que han dado sorpresas como resultado.

¿Para qué asuntos investiga un empresario a sus empleados?

Tenemos desde hace muchos años empresas filiales que investigan rutinas como cumplimiento de los horarios laborales y asuntos de este estilo, y también ahora ha nacido la Compliance Officer. Eso nos convierte en una especie de policía. Así, controlamos otras cosas como la corrupción empresarial. Un jefe de compras puede ser corrupto favoreciendo a un proveedor en lugar de a otro, a cambio de un beneficio personal. Nosotros nos camuflamos dentro de la empresa como un nuevo trabajador y descubrimos las irregularidades.

¿Y las bajas laborales?

Las bajas son un clásico aunque debo decirle que en los últimos años ha bajado este tipo de casos. Las bajas en ocasiones son ficticias. Hay personas que cogen la baja laboral y entretanto se van a trabajar a una obra de construcción o sirviendo en un chiringuito.

¿Qué es lo más jugoso, lo más rebuscado, que se ha encontrado usted en el ámbito de las infidelidades comprobadas?

Pues hemos descubierto varios: un suegro que ha tenido un affair con su nuera, una señora que pensaba que su marido le engañaba y sí que le engañaba pero con otro señor, tramas de prostitución muy fuertes....

cabanach2

¿La Guardia Civil le ha pedido ayuda para encontrar a Malén Ortíz, la niña que lleva casi dos años desparecida?

No.

¿Qué opina de este caso?

Creo que se ha trabajado bien. Estos temas o se resuelven a muy corto plazo o a largo plazo. En este caso, que guarda similitudes con la niña de Sevilla desaparecida, yo quiero ser muy respetuoso y hay que tener esperanza de que este caso se resuelva policialmente. Policialmente no quiere decir que se localice a Malén Ortíz. Las esperanzas de encontrarla con vida pasan por que se haya ido a Argentina, por ejemplo. Pero esa esperanza cada vez es menor.

¿Han participado detectives privados en la guerra empresarial soterrada que ha habido en Magaluf antes, durante y después del mamading?

Tengo entendido que aquí ha habido diferentes intervenciones. No obstante, yo prefiero no hablar de este asunto a día de hoy por respeto a un secreto de sumario.Tengo entendido que ha habido cosas.

¿Y en la corrupción policial de la Platja de Palma?

Prefiero no contestar a esa pregunta, por lo mismo que no he contestado la anterior.

¿Las agencias de detectives de la isla también se investigan unas a otras?

No debería ser así. Eso no sería legítimo. Me consta, sin embargo, que ha habido y hay diferentes enemistades manifiestas y que hay circunstancias que en ocasiones pueden dar lugar a conflictos.

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias