Presentado por otras 5 comunidades

El Constitucional admite el recurso de Baleares contra el reparto de menores migrantes

Baleares acoge un 57 por ciento más de menas de lo que le corresponde por población
Baleares acoge un 57 por ciento más de menas de lo que le corresponde por población.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos presentados por seis comunidades autónomas contra el contra el reparto de menores migrantes, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los recursos admitidos han sido los presentados por Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Castilla y León, todas ellas con gobiernos del PP, además de Castilla-La Mancha, cuyo ejecutivo encabeza el socialista Emiliano García-Page.

Las seis comunidades presentaron recursos de inconstitucionalidad contra contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Y, en el caso de Baleares y Castilla-La Mancha se ha recurrido también el Acuerdo de convalidación del referido Real Decreto-ley, adoptado por el Congreso de los Diputados en su sesión de 10 de abril de 2025.

El Real Decreto ley fue aprobado, con el voto en contra de PP y Vox, el 18 de marzo tras meses de negociaciones con las comunidades autónomas. La medida obliga a las comunidades autónomas a acoger solidariamente a los menores que ahora mismo están hacinados en los centros de Canarias. El Gobierno confía en iniciar los traslados este verano, pero aún no hay fecha.

EL GOVERN RECLAMA MEDIDAS PARA FRENAR LA LLEGADA DE PATERAS

El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha defendido que "la inmigración descontrolada puede traer problemas de convivencia" y ha reclamado al Ejecutivo central medidas para frenar el incremento de llegadas de pateras desde Argelia.

"Por supuesto que el Govern no desea que se llegue a un escenario" como el de Torre Pacheco, ha dicho Costa en una rueda de prensa al ser preguntado sobre los incidentes ocurridos en la localidad murciana.

Preguntado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern extraordinario de este martes, el portavoz ha eludido opinar sobre la posible incitación de Vox a actos violentos en Torre Pacheco, que la Fiscalía propone investigar, y sobre las opiniones respecto a la inmigración del partido derechista en Baleares, socio parlamentario del PP.

"Lo que sí dice el Govern es que la inmigración tiene que ser controlada", ordenada y sostenible, ha enfatizado Costa, que ha puesto el acento en que el aumento de la llegada de inmigrantes en pateras al archipiélago (multiplicada por tres este año en comparación con 2024) puede generar una situación similar a la de Canarias."Nuestra obligación es exigir que esto no se produzca (...), que tomen medidas quienes tienen las competencias", ha insistido

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. A ver, mallorquines de manual, para què queremos mas gente indocumentada????, para que vivan como parias y encima delinquiendo????, la verdad, dan pena y vergüenza los polìticos de izquierda que apoyan este desmadre. Todos los p… s dìas aparecen noticias de magrebìes, argelinos, moros y demàs yerbas de robos y agresiones y ocupaciones, entonces: èsto es lo que quieren los mallorquines????

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias