Sindicatos y patronales

Nace el Observatorio para la Productividad y contra el Absentismo laboral de Baleares

Reunión del Observatorio de Productividad y Absentismo en Baleares

Este lunes se ha creado el Observatorio de Illes Balears para la Productividad y Contra el Absentismo, un organismo paritario que busca reducir el absentismo y mejorar la productividad en la hostelería, apoyado por la Conselleria de Trabajo.

Esta mañana se ha constituido oficialmente el Observatorio de Illes Balears para la Productividad y Contra el Absentismo, un organismo surgido del XVII Convenio Colectivo de Hostelería de las Islas Baleares y del reciente Acuerdo Tripartito por la conciliación, el control del absentismo y la mejora de la productividad, informó la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Un órgano paritario con ambición

La nueva entidad estará compuesta por 10 miembros, cinco sindicales (todos de UGT) y cinco representantes de las patronales hoteleras y de restauración, con presencia de todas las islas. Su objetivo principal es doble: reducir el absentismo laboral y mejorar la productividad en las empresas regidas por el Convenio Colectivo de Hostelería de Baleares (CCHIB), a la vez que se generan entornos laborales más saludables.

¿QUÉ VA A HACER EL OBSERVATORIO?

El Observatorio se reunirá cada cuatro meses y tendrá varias funciones clave. Por una parte, analizar datos estadísticos relacionados con bajas laborales y productividad. Por otra parte, elaborar estudios, informes y campañas de sensibilización sobre absentismo y eficiencia. Y, por último, ofrecer asesoramiento a empresas para implementar medidas concretas que ayuden a mejorar el rendimiento laboral y reducir las ausencias.

El órgano contará con el respaldo de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social. Según la FEHM, se ha acordado dotar al Observatorio de recursos económicos para contratar asesorías y consultorías especializadas en temas de absentismo, conciliación e igualdad.

VOCES DEL CONSENSO

Todas las partes implicadas han expresado su satisfacción por la creación del Observatorio. En sus comunicados, se subraya la oportunidad de trabajar de forma consensuada y cooperativa para mejorar no solo la eficiencia empresarial, sino también las condiciones laborales de los trabajadores.

Según la propia FEHM, este Observatorio representa “una herramienta útil” que podrá sentar las bases para futuros acuerdos en materia de productividad y conciliación para los próximos ciclos del convenio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias