En los peores meses de la pandemia, cuando conseguir mascarillas era una cuestión de vida o muerte y el mundo entero buscaba proveedores desesperadamente, el Govern balear del Pacte adjudicó más de seis millones de euros en contratos sanitarios a Tyrval Import Export S.L., una empresa dedicada entonces al suministro de mobiliario hotelero. Uno de estos contratos fue denunciado en octubre por Idoia Ribas, presidenta de Avanza en Libertad, y este martes se ha confirmado que la Policía Nacional investiga las adjudicaciones de 2020 tanto a Tyrval como a la aerolínea Privilege Style S.A.
La urgencia del momento sirvió de argumento para recurrir a procedimientos sin concurso público. Casi cuatro años después, lo que comenzó como una compra de emergencia podría derivar en uno de los mayores casos de fraude público en Baleares.
En abril y mayo de 2020, el IbSalut (Servicio de Salud de las Islas Baleares) firmó tres contratos exprés con Tyrval para importar mascarillas, guantes y trajes de protección desde China. En total: 6,46 millones de euros.
Según consta en una denuncia presentada en octubre de 2024 por Ribas, al menos dos millones de euros de esos contratos fueron abonados por material que nunca llegó o no cumplía con los estándares europeos.
La denuncia ha derivado en la apertura de diligencias penales por parte de la Fiscalía de Baleares y una investigación en curso por la Policía Nacional, centrada específicamente en las adjudicaciones a las empresas Tyrval y Privilege Style. También intervino la suprimida Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción, que ya detectó múltiples anomalías administrativas.
COMPRAS MILLONARIAS Y FACTURAS SIN JUSTIFICAR

Los expedientes investigados al parecer se tratan del SSCC EM 204/20: 723.800 euros por mascarillas y guantes que nunca se recepcionaron. Y el SSCC EM 230/20: 1.302.800 euros por material del que no consta entrega documental.
Ambos contratos suponen un agujero de 2.026.600 euros en las arcas públicas. Y todo apunta presuntamente a que podrían no ser los únicos.
Tyrval, administrada por Jorge Tomás Romero, no tenía experiencia ni en suministros sanitarios ni en contratación pública. De hecho, su nombre apareció en los Papeles de Panamá como titular de una sociedad offshore sin actividad conocida.
VUELOS MILLONARIOS CON SOMBRAS
A la ecuación se suma otra empresa, la aerolínea mallorquina Privilege Style S.A., contratada para el transporte aéreo del material desde China. Según los informes de Anticorrupción, la compañía facturó 854.500 euros por dos vuelos de carga. Sin embargo, solo se han justificado 703.000 euros.
Los 151.500 euros restantes podrían corresponder, según fuentes jurídicas, a un vuelo fantasma o a un sobrecoste sin respaldo documental.
Privilege Style ha estado en el centro de otras polémicas: en 2022 fue señalada internacionalmente por su implicación en vuelos de deportación de migrantes organizados por el Reino Unido. Ahora, figura también como parte investigada en esta trama balear.
¿QUIÉN ES TYRVAL?
Tyrval Import Export S.L. fue constituida en 2017, aunque la marca ya operaba desde los años 90 en el mundo del contract hotelero. Su especialidad eran las luces, grifería, sillas y mesas para hoteles. Nada hacía prever que en 2020 se convertiría en un actor clave del suministro médico nacional.
Durante la pandemia, multiplicó su facturación por tres. De ingresos anuales entre 1 y 3 millones pasó a gestionar más de 6 millones solo con las adjudicaciones del Govern balear. Desde 2021, no hay datos económicos públicos verificables sobre su actividad.
INVESTIGACIÓN EN MARCHA Y SOSPECHAS CRECIENTES
Actualmente, la Policía Nacional ha solicitado toda la documentación a la Conselleria de Salut: contratos, albaranes, facturas, correos, justificantes de recepción… Todo está bajo la lupa.

La diputada Idoia Ribas, que junto al diputado no adscrito Agustí Buades lidera la acusación, ha subrayado: “Si hay culpables, deben ser juzgados y condenados. No es admisible que se robe dinero público mientras la gente estaba encerrada en casa”.
Ribas ha aprovechado también para lanzar un dardo político: “Yo no archivo denuncias, yo voy a la Fiscalía. Lo que otros no se atreven a hacer”.
EL CASO ARMENGOL Y EL ECO DEL “CASO KOLDO”
Esta investigación llega en un momento delicado para el PSOE. El partido de Pedro Sánchez ha sido golpeado por escándalos sanitarios como el caso Koldo, en el que están implicados José Luis Ábalos y otros altos cargos. Ahora, Francina Armengol, presidenta del Congreso y exlíder del Govern, queda bajo el foco.
Una información conocida apunta a que Armengol se reunió durante la pandemia con Víctor de Aldama, uno de los comisionistas implicados en la red de contratos fraudulentos de mascarillas. Su nombre aparece en la denuncia, aunque por ahora no hay señalamiento judicial directo.
4 respuestas
PSOE PSIB, 100 AÑOS DE HONRADEZ. Y QUÉ MÁS DA!…SIGAN VOTÁNDOLES…Y PAGUEMOS SU FIESTA.
Que me perdonen, pero las investigaciones o confección de informes (sobretodo económicos) por parte de Policía Nacional son una auténtica garantía para el delincuente, ojalá me equivoque en ésta ocasión. Si hablas con algún abogado penalista en Baleares te lo confirmará en petit comité. Sería una pena perder la ocasión de dar luz a los excesos cometidos a la sombra de la terrible pandemia.
Todos los ex-presidentes, de cualquier partido, siempre tienen asuntos oscuros y fuera de la ley, asi vamos en España, y mientras, esos dos grandes partidos, siguen saliendo como los mas votados. La gente no aprende, y sigue votándolos, a pesar de que todos esos millones, los pagaremos con nuestros impuestos, que cada dia son más y más caros. Y lo encarece todo. Pero nada, a seguir votando PP y PSOE. Hala!
Lo peor es que no quiere bajarse de su silla millonaria con todo lo que esta pasando.. igual que su amigo Sanchez. Otros por mucho menos dimitieron en mucho menos tiempo. Solo espero que no sala la ley Bolaños que dejará impunes a todos estos chorizos. Dicen que la avaricia rompió el saco y ellos/as están llenos de avaricia. Que pena de personas.. todos/as a la cárcel.