La Gerencia de Urbanismo ha firmado este lunes una instrucción para "agilizar" la concesión de procesos y licencias urbanísticas y eximir poder solicitar informar del código técnico de edificación, tal y como obliga el reglamento de la Ley Urbanística de Baleares, así como de otras cuestiones como protección ambiental o contaminación lumínica.
En una rueda de prensa, este martes, el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, ha explicado que ahora no se tendrá que hacer una revisión técnica del cumplimento de estas normas, "siendo suficiente añadir una condición a la licencia", la de responsabilidad del proyectista.
Asimismo, ha asegurado que se va a trabajar conjuntamente con los Colegios profesionales y asociaciones par implantar el Plan, trazado por la Gerencia, el 1 de enero de 2024, que pasa por eliminar el servicio de atención de cita previa; establecer una ventanilla específica para profesionales y otra para mayores de 65 años; y en la General que se tenga un horario ininterrumpido de 09.00 horas a 14.00 horas.
Este Plan General, ya ha aprobado "definitivamente" la parte estructural, sin embargo, hay interpuestos 17 procedimientos contenciosos administrativos. En cuanto a la parte no estructurante, la del Plan de ordenación detallada, que decae el 21 de noviembre de 2023, se está trabajando en "dilucidar cuáles son los problemas que se encontrarán en la coexistencia del planteamiento vigente y la parte no derogada de forma expresa del Plan General del 98".
Además, ha adelantado que se ha realizado una auditoría dentro del departamento de Urbanismo sobre la gestión de estos años en cuanto a la tramitación de los procedimientos en concisión de licencias, actividades y declaración de responsabilidades, de la que se informará de los resultados "próximamente".
SON BUSQUETS
Por otro lado, preguntado sobre la expropiación de Son Busquets, Fidalgo ha aclarado que por primera vez el alcalde de Palma "ha pedido al Gobierno de España un documento firmado con la propiedad del solar".
En relación a esto, ha afirmado que el equipo de gobierno municipal tiene "conversaciones muy avanzadas" en la firma del convenio, que el Ayuntamiento solicitó en julio cuando se reunió con responsables de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) en Madrid, y que si no está firmado aún es porque "alguien, que no es el Ayuntamiento, no ha hecho su trabajo".
En concreto, "está avanzado el criterio y disposición de Sepes para firmar un convenio", sin embargo, "los extremos del convenio y el contenido del mismo dependen de Sepes, que es titular del suelo", por lo que aún no se tiene un borrador, que, además, ha sido "solicitado reiteradamente".
OBRAS DEL PASEO MARÍTIMO
En relación a las obras del paseo Marítimo, el regidor de Urbanismo ha informado sobre una reunión bilateral "de carácter técnico" que ha tenido lugar entre departamentos del Ayuntamiento y la nueva administración de la Autoridad Portuaria balear (APB), en la que no ha participado.
En esta línea, ha confirmado que no ha mantenido un encuentro con el nuevo presidente de la APB, Javier Sanz, para tratar "lo que tiene que ver con el paseo Marítimo", aunque ha matizado que lo hará "en un periodo de tiempo breve" y que "es posible que sea esta semana".