Paso previo partidas 2024

Aumenta el presupuesto de las empresas municipales de Palma

El Ayuntamiento de Palma ha aumentado el presupuesto de las empresas municipales, con el objetivo de "mejorar los servicios", como paso previo a la aprobación de las partidas de 2024.

El Ajuntament de Palma se halla actualmente en el tramo final del proceso de elaboración de las partidas presupuestarias correspondientes a 2024, cuya composición definitiva se dará a conocer en próximos días, una vez determinados aspectos cruciales para la configuración de las cuentas municipales.

De esta manera, y como paso previo a la aprobación del presupuesto por parte de la Junta de Govern extraordinaria que tendrá lugar este próximo jueves, se han celebrado, a lo largo de estos dos primeros días de la semana, las reuniones de los consejos rectores de las empresas municipales y organismos autónomos del Ajuntament.

Estos encuentros han respondido al objetivo de dar el visto bueno al contenido de las diversas partidas presupuestarias que atañen a estas entidades públicas.

El presupuesto de la EMT para este año asciende a 60.246.241 euros, frente a 52.606.605 euros de 2023, lo que supone una diferencia al alza de 7.639.542 euros y un alza porcentual del 14,52 por ciento. En cuanto a los ingresos, se han previsto teniendo en cuenta que en 2024 se termina la bonificación del 100 por cien del transporte gratuito y que las tarifas a tener en cuenta son las mismas que había aprobadas en 2021.
Además, se prevé un incremento de en los ingresos a consecuencia del aumento en el número de usuarios en el transporte urbano. En relación al tema del personal, se ha tenido en cuenta una plantilla sin cambios con respecto a 2023, sin perjuicio de alguna baja por jubilación o por incapacidades laborales, que reemplazará en el momento que se produzcan estas contingencias. El incremento del capítulo de personal viene dado por el aumento de un dos por ciento decretado por el Estado, así como por un aumento en los costes por el complemento de antigüedad recogido en el convenio.
Respecto a los costes del mantenimiento de la flota, gracias a la licitación que está en marcha para su mantenimiento, la EMT planea reducir el coste. Cabe remarcar también que se van a inyectar cinco millones de euros para inversiones, lo que permitirá la adquisición de nuevos vehículos para la flota y hacer frente a otras inversiones de carácter urgente en las instalaciones de la EMT.

EMAYA

Con vistas a 2024, la previsión de ingresos de Emaya asciende a 150.958.691 euros, por encima de los 142.796.261 euros de 2023. Este recuento supone un aumento del cuatro por ciento e incluye los ingresos por tarifas, los 25 millones que aporta el Ajuntament de Palma y la subvención de explotación de la Direcció General de Recursos Hídrics por el mantenimiento de las instalaciones de depuración. En cuanto a los gastos, el presupuesto del próximo ejercicio recoge una partida 136.632.328 euros, frente a los 134.206.908 euros del presente año.

Este capítulo de gastos previstos para 2024 supone un incremento del 3,1 por ciento e incorpora el aprovisionamiento (agua, combustible, energía, tuberías, entre otros recursos), el personal (incluidos los 50 trabajadores incorporados para el plan de choque) y otros gastos de explotación (alquileres, seguros, reparaciones, etc…).

Por otra parte, desde la empresa municipal, se ha salido al paso de la acusación de la oposición en torno a la inexistencia de una partida destinada a la compra de contenedores. De hecho, en el presupuesto de 2024 está previsto destinar 1,5 millones de euros para este concepto.

No en vano, tal como se ha resaltado desde Emaya, esta cantidad económica está incluida en el plan plurianual, aún vigente, que se firmó en la anterior legislatura. Tampoco se ajusta a la verdad, según los responsables de la empresa, que la inversión en Emaya se haya reducido un 25 por ciento.

Es cierto que en 2023 se habían presupuestado 36.6 millones de euros, pero, al acabar este año, sólo se habrán ejecutado proyectos por valor de menos de 20 millones, quedando más de 16 millones por ejecutar. El presupuesto para inversiones previsto para el 2024 es de 27,3 millones de euros, siete más de la inversión real y ejecutada de 2023.

Asimismo, se destinarán 4,7 millones de euros para la renovación de la flota de la empresa. Este importe implica dos millones más de los destinados en 2023, cuando se presupuestaron 2,7 millones de euros para este concepto. En lo que se refiere al gasto de personal, Emaya estima que destinará este año un total de 83,8 millones frente a los 87,5 millones del 2024. Este incremento en la partida incluye el aumento del 2,5 por ciento de los sueldos a funcionarios y trabajadores públicos aprobado a nivel estatal, así como la ampliación de la plantilla en 50 operarios para hacer frente al plan de choque de limpieza y mejora de los barrios.

SMAP

El Consejo de Administración de la SMAP ha aprobado el presupuesto de 2024, que presenta un resultado positivo de 938.446,04 de euros. La previsión de ingresos se incrementa un 5,37 por ciento respecto a 2023. La SMAP ha previsto en el presupuesto de 2024 inversiones por valor de 4,8 millones de euros.

Las principales inversiones tienen por objeto solucionar el déficit de aparcamiento en Palma y apostar por un plan de mejora de los estacionamientos ya existentes, ampliar Bicipalma, ensanchar la zona ORA y digitalizar y modernizar la empresa. En cuanto a la ampliación de Bicipalma, la partida de 800.000 euros permitirá habilitar 16 nuevas estaciones e incrementar la flota de bicicletas eléctricas con otras 150 unidades.

Respecto al aumento de superficie habilitada para ORA, la partida destinada es de 600.000 euros, mientras que otros 200.000 euros se dedicarán a la elaboración de estudios e informes para nuevos proyectos de aparcamientos, Igualmente, cabe destacar que se llevará a cabo un plan de mantenimiento y conservación de aparcamientos municipales, algunos de los cuales tienen una antigüedad de más de 50 años, y se priorizará la ejecución de nuevos proyectos en Bicipalma, aparcamientos y ORA, con una partida de 2,3 millones de euros.

Finalmente, las partidas se centran en la modernización y digitalización de diferentes áreas de la SMAP, con una previsión de recursos de 400.000 euros.

El presupuesto aprobado en el Consejo de Administración contempla asimismo un incremento en la partida de personal de un 20 por ciento en relación a 2023, cantidad que supone dos millones de euros más respecto al año anterior. Este incremento se debe a la aplicación del convenio colectivo aprobado este año, y que unifica las condiciones laborales de todo el personal del SMAP.

EMPRESA FUNERARIA MUNICIPAL (EFM)

A pesar del incremento de los costes en electricidad, personal, materiales y otros conceptos, la EFM apuesta en 2024 por el mantenimiento de sus tarifas en virtud del ejercicio de optimización de recursos perfilado por los nuevos responsables de la empresa municipal. Al mismo tiempo, desde la EFM, se ha desmentido con rotundidad que se haya entrado en un proceso de descapitalización de la empresa con el objetivo de transferir recursos económicos a las arcas municipales para compensar el descenso de la presión impositiva. De esta manera, la empresa ha salido al paso de esta falsa acusación efectuada por los grupos de oposición, y ha explicado que, en 2020, el Ajuntament aportó 3,1 millones de euros para la ampliación de capital de la EFM, mientras que el ejercicio de 2022 se saldó con un resultado positivo de 1,3 millones de euros.
Este es el motivo por el que se ha optado por un reparto de dividendo de 500.000 euros en base a reservas de la sociedad. Por otro lado, los ingresos previstos por parte de la EFM en 2024 ascienden a 10.154.998,45 euros, una cantidad ligeramente superior a la previsión del anterior ejercicio (10.152.722,83 euros). No obstante, estos importes no incorporan otros ingresos, como los relativos a la concesión del bar del tanatorio, el cobro de deudas pendientes por morosidad, la tarifa de conservación, o las ventas de unidades de enterramientos, entre otros conceptos.
Estos ingresos complementarios oscilan entre medio y un millón de euros anuales. En cuanto a los gastos de personal, la previsión de 2024 es de 5.970.411,29, frente a la cantidad de 5.708.742,90 euros del ejercicio precedente. En el capítulo de inversiones, el montante sube a 2.882.772,65 euros. En 2023, fue de 2.781.576,07 euros.
Cabe destacar que las inversiones contempladas a lo largo del nuevo año, y también del siguiente, están relacionadas con las obras de mejora proyectadas en las instalaciones del cementerio y el tanatorio. En términos generales, la EFM dispondrá el próximo año de unos presupuestos similares al ejercicio anterior, con una apuesta clara por las inversiones destinadas a introducir mejoras en el servicio, abriendo el cementerio a los ciudadanos con mayores cotas de proximidad y operatividad, y poniendo en valor el importante patrimonio cultural y artístico de las instalaciones.

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

En relación con las partidas presupuestarias presentadas por los organismos autónomos municipales (Palma Activa, Patronat de l’Habitatge, IME, IMI y Patronat Municipal d’Escoletes), cabe aclarar que las cuentas que han dado a conocer estas entidades son tan solo un anteproyecto, es decir, ‘propuestas’ cuyas partidas definitivas han de ser ratificadas por el pleno municipal.

Patronat de l’Habitatge

El Ajuntament de Palma califica como “absolutamente falso” que vaya a reducir su aportación a las viviendas públicas municipales. El actual equipo de gobierno ha recordado que la partida de 1.326.862 euros del Patronat se mantiene, resaltando que la inversión del edificio de viviendas municipales del Tirador, así como el mantenimiento y conservación de las 400 viviendas municipales y sus instalaciones, no sufrirán recortes.

Cort insisten en que "tampoco es cierto que se hayan eliminado las ayudas al alquiler para las personas mayores". A juicio del gobierno municipal, a pesar de conocer estas informaciones, "la oposición intenta tergiversarlas al no admitir que esta partida está incluida dentro de la denominada financiación afectada", es decir, financiación ya acordada en los presupuestos del 2023, por lo que no puede ser incluida en los del 2024.

Patronat Municipal d’Escoletes

También en este caso el gobierno municipal entiende que los grupos de la oposición "han tergiversado el contenido de las partidas presupuestarias en detrimento de la realidad".

En el caso de las escoletes municipales, la oposición se ha referido a un recorte de casi cuatro millones de euros que impediría ejecutar la construcción de las nuevas instalaciones previstas. Sin embargo, esta aseveración "es absolutamente falsa", puesto que, en los presupuestos del 2023, ya estaban incluidas las partidas destinadas a financiar las nuevas escoletes de Pere Garau, Son Dameto y Son Gibert. Como esta financiación también va asumida como financiación afectada, los presupuestos del 2024 no pueden incluir esta partida, lo que no significa que no haya presupuesto para la construcción de estas escoletes.

PalmaActiva

El presupuesto de PalmaActiva para 2024 es de 9.582.805 euros, lo que supone una variación del -9,64 por ciento respecto a las partidas de 2023, cuando las cuentas subieron hasta 10.605.000 euros.

En cualquier caso, el Ajuntament ha desmentido que vaya a recortar las partidas destinadas a revitalizar y reforzar el comercio palmesano, en especial el comercio emblemático. Los grupos de la oposición municipal han olvidado reconocer que, además de la partidas presupuestarias aprobadas para el ejercicio en curso, a lo largo del año PalmaActiva recibe numerosas subvenciones provenientes del SOIB que influyen en el presupuesto final, permitiendo derivar partidas hacia diferentes áreas.

Igualmente, las ayudas al comercio emblemático no desaparecen, dado que se incorpora una partida de 100.000 euros a la que hay que sumar que se acordará con los comerciantes las ayudas y apoyos que necesiten para potenciar el tejido productivo palmesano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias