Este martes

Costa intervendrá en el Parlament para dar cuenta sobre el techo de gasto

Antoni Costa durante su intervención en el Parlament de las Islas Baleares
Antoni Costa comparece en el Parlament para discutir el techo de gasto. La sesión incluye debates sobre varias propuestas de ley.

El vicepresidente primero del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, comparecerá este martes en el Parlament para detallar l estado de las negociaciones abiertas con PSIB y Vox para la aprobación del techo de gasto.

Este será el plato fuerte de la sesión parlamentaria de esta semana, en la que también se debatirá una proposición de ley para prohibir construir o legalizar casas en zonas de riesgo y se hablará del plan de choque de dependencia y discapacidad, la compra de las nuevas ambulancias, la Renta Social Garantizada y por supuesto de vivienda.

LAS DUDAS DE VOX

Sobre la situación de las negociaciones de la senda de déficit, la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, insistió el miércoles pasado en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces que "siguen anclados" en las exigencias del cumplimiento de los acuerdos pasados y que no se liga el actual techo de gasto con ninguna ley o medida concreta.

"¿Para qué vamos a empezar a hablar de otros si no se han cumplido los anteriores?", se preguntó. La portavoz de Vox insistió en la fijación de un calendario que garantice el cumplimiento de los acuerdos suscritos por PP y Vox es el principal escollo.

Cañadas expresó sus dudas por el interés real que pueda tener el Govern en que las negociaciones fructifiquen. "A lo mejor el PP no quiere llegar a un acuerdo porque somos muy fuertes y lo están viendo. A lo mejor nos están engañando y no quieren aprobar ni el techo de gasto ni los presupuestos", ha afirmado Cañadas.

EL PSIB VE AL GOVERN "BLOQUEADO Y NOQUEADO"

Desde el PSIB, por su parte, el portavoz en la Cámara, Iago Negueruela, instó al vicepresidente que explique que hay grupos "dispuestos a aprobar parte de la hoja de ruta económica del Govern".

Sin embargo, en relación a cuestiones como el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible, el socialista lamentó que "donde había valentía ahora hay cobardía", por lo que también dudó de la voluntad del Ejecutivo de Marga Prohens de sacar adelante determinadas iniciativas. "Si dice que sí, tendrá muy encaminado el techo de gasto", adelantó.

Además, tildó al Govern "bloqueado y noqueado" y se ofreció al Ejecutivo autonómico para "desbloquear" el Parlament. Desde el PP, la portavoz adjunta, Marga Duran, negó que existiera una situación de bloqueo. "No se ha paralizado nada", recalcó al señalar que han seguido las reuniones del Govern con PSIB y Vox. "No hay ningún tipo de bloqueo", afirmó.

La comparecencia del vicepresidente del Govern será uno de los puntos destacados del orden del día del pleno del próximo martes, que comenzará a las 09.00 horas con el debate de las preguntas de control a los miembros del Govern.

En este sentido, el portavoz de Unidas Podemos, José María García, adelantó que preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por el concepto denominado como 'inquiocupación' y lo hará para pedir a la líder del Ejecutivo que no utilice ese término para referirse a personas en situación de vulnerabilidad.

MÉS per Mallorca, por su parte, preguntará por vivienda, ante la falta de resultados de las políticas del Govern, y por listas de espera en sanidad y servicios sociales.

DEBATE DE LA PROPUESTA DE LEY PARA PROHIBIR CASAS EN ZONAS DE RIESGO

A propuesta de los ecosoberanistas, la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas, intervendrá en una interpelación sobre las transferencias pendientes contempladas en el Estatut d'Autonomia y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, intervendrá para dar cuenta de inversiones anunciadas y movilidad.

También a instancias de MÉS per Mallorca, el pleno debatirá la toma en consideración de una proposición de ley para evitar la construcción y legalización de viviendas en zonas de riesgo de incendios e inundación. "Es una cosa tan lógica que parece mentira que PP y Vox vayan en sentido contrario. Tienen que apoyar está ley y no esperar a una nueva desgracia para corregir errores", ha afirmado el portavoz de la formación, Lluís Apesteguia.

EL SENADOR PROPIO DE FORMENTERA

Además se dará a conocer los nombres de las personas designadas por el Congreso de los Diputados para la defensa de la reforma constitucional que posibilitaría que Formentera tenga senador propio.

Otros de los temas que se tratarán los parlamentarios será la situación en el Área de Salud de las Pitiusas, la auditoría de los contratos en pandemia, la implantación del CEU en Baleares o las obras en el puerto de Ciutadella.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias