La portavoz nacional de Ciudadanos (CS) y también candidata a la presidencia del Govern, Patricia Guasp, ha afirmado que su formación quiere iniciar una "revolución" de la natalidad y la conciliación y, por este motivo, ha propuesto nuevas deducciones y bonificaciones para las familias de Baleares y de España.
Según ha explicado Guasp en rueda de prensa, "Baleares es una de las comunidades autónomas donde menos niños nacen --menos del 1,20 por ciento de los nacimientos en España, con una reducción del 20 por ciento-- y más de la mitad de mujeres querrían ser madres cinco años antes de lo que lo son".
Esta situación, según CS, es resultado de que "el tratamiento de fertilidad suponga un coste de más de 5.000 euros por familia" o que "las listas de espera en la sanidad pública sean de prácticamente dos años".
También, ha añadido, del "incremento en más de 500 euros por alumno y familia el coste del inicio del curso este año y, por tanto, los precios del comedor y el transporte escolar y las actividades extraescolares es también muy alto".
Así, ha señalado, "los centros públicos se van a los 200 euros por familia y los concertados y privados de 0-3 años a más de 400 o 500 euros, lo que es inasumible", ha lamentado.
REVOLUCIÓN D ELA NATALIDAD
En esta línea, ha afirmado que CS quiere iniciar una "revolución" de la natalidad y la conciliación y ha planteado nuevas deducciones y bonificaciones para las familias que, según cálculos del partido, "supondrían un ahorro de 25.000 euros por el primer hijo y 41.500 euros por el segundo".
"CS tiene un compromiso firme con las familias, con que el hecho de ser padre o madre no penalice ni económica ni laboralmente a quien decida serlo, porque una comunidad autónoma, como Baleares, y un país, España, sin niños, es una comunidad y un país sin futuro", ha subrayado.
Guasp ha considerado en este punto que la reforma del sistema fiscal "debe ir encaminado a dar esas deducciones fiscales a las familias, 10 puntos menos a partir del segundo hijo, y también todas aquellas pensadas a partir del primer hijo, como la del 100 por ciento para transporte, comedor y actividades extraescolares, vayan los niños a un centro público o concertado".
Otras medidas a las que ha aludido la portavoz nacional de CS han sido la gratuidad de las educación 0-3 años. "CS pondrá en marcha una beca de infantil para cubrir el gasto de guardería o centro educativo de 0-3 en la escuela que elijan las familias", se ha comprometido.
"Evidentemente CS quiere la gratuidad de 0-3 universal pero es imposible, no hay plazas, y mientras se crean estas, lo que se quiere es poner en marcha dicha beca para dárselo a las familias en el IRPF", ha añadido.
Estas iniciativas de ahorro se complementarías con medidas para la conciliación, como la semana laboral flexible. Esta, ha comentado Guasp, consiste en que "se establezcan un mínimo de horas al día presenciales o de teletrabajo y que, el resto, el padre o la madre se puedan distribuir como consideren".
También, ha continuado la portavoz nacional de CS y candidata a la presidencia del Govern se pondrán en marcha incentivos fiscales para las empresas, en caso de gobernar tras el 28M. Con estas, ha dicho, "las empresas no cotizarán por los padres y madres con un hijo menor de tres años y, a partir del segundo hijo, hasta que tengan 12 años".
Precisamente, a partir del segundo hijo, Guasp se ha comprometido a conceder un cheque universal de 15.000 euros --1.000 euros de ayuda por nacimiento y 1.200 euros al año hasta que el menor cumpla los 12 años--.
Finalmente, Guasp se ha comprometido a "apoyar a todos los modelos de familias". Para la candidata, es "muy importante" apoyar la gestación subrogada, para que todo el mundo que así lo desee pueda ser padre o madre. Y, en este sentido, ha asegurado que, si gobierna tras los comicios del próximo 28M pondrá en marcha la gratuidad de la reproducción asistida --en una clínica privada, se podrá desgravar el 90 por ciento en el IRPF-- y la congelación de óvulos porque "el Estado ha de devolver el dinero a las mujeres a las que el mercado laboral penaliza si lo son antes".
"Nosotros no queremos imponer la natalidad, como han hecho en Italia o en otros países con sesgo identitario o de la extrema derecha, sino que cada familia, desarrolle el proyecto de vida que desee y quien quiera ser madre o padre que lo sea y que no le penalice en la parte profesional o económicamente", ha sentenciado.








