La 29ª edición del evento, presentada este miércoles en la galerÍa La Bibi, reunirá a las catorce galerías asociadas a Art Palma Contemporani (Aba Art, Baró, CCA Andratx, Galería Fermay, Hauser & Wirth Menorca, La Bibi + Reus, Kewenig, Florit / Florit, 6a Taller i Galeria, Galería Maior, Galería Pelaires, Pep Llabrés Art Contemporani, Tube Gallery y Galería Xavier Fiol) que presentarán propuestas con artistas locales, nacionales e internacionales.
El director general de Cultura del Govern, Pedro Vidal, ha expresado que con la celebración de este evento "Palma se convierte en un nuevo escenario y las calles que pasaban desapercibidas cobran vida y se miran de otra manera".
PROGRAMACIÓN
La programación incluirá el proyecto individual del colectivo Assume Vivid Astro Focus en Baró, la exposición del mallorquín Miquel Mesquida en Aba Art, las exposiciones individuales de Karolina Albricht y Maite y Manuel, en La Bibi + Reus Country y en La Bibi + Reus City respectivamente y el CCA Adraxt ofrecerá, entre otros, los proyectos de Charlie Stein y Lars Nørgard.
Asimismo, en la Galeria Pelaires tendrán lugar dos exposiciones, ambas comisariadas por Saša Bogojev. En Pelaires Cabinet, la obra de Andrei Pokrovskii, mientras que las plantas baja y noble de la galería acogerán una muestra colectiva de once artistas.
La galería Fermay también presentará una exposición colectiva, la galería Florit / Florit organizará cuatro proyectos expositivos y Xavier Fiol planteará dos muestras: una colectiva en su espacio de la calle San Jaume y otra en Son Armadams con jóvenes artistas, además de una 'performance' de Concha Vidal.
La galería Maior en Pollensa, una de los centros de la Part Forana que se suman a la fiesta del arte de Palma, celebrará su 35 aniversario con una exposición comisariada por Mònica Galván y Jaume Reus.
Además, destacan las exposiciones individuales de Jack Burton en Tube Gallery, Rubén Rodrigo en Pep Llabrés Art Contemporani y Lola Berenguer en 6a Taller i Galeria.
RUTAS GRATUITAS
En las semanas siguientes al evento, Art Palma ofrecerá rutas gratuitas en diversos idiomas guiadas por profesionales del sector con el objetivo de ofrecer una mirada completa de cada una de las propuestas de los artistas participantes y de conocer sus galerías, ha explicado el presidente de la asociación de galeristas Art Palma Contemporani, Fran Reus.
PROPUESTAS INSTITUCIONALES
Además de la habitual programación de los centros de arte públicos más destacadas de Mallorca, como Es Baluard, el Casal Solleric, la Fundació Miró Mallorca y La Misericòrdia, este año se suman nuevas propuestas institucionales.
El Colegio Oficial de Arquitectos de las Baleares (COAIB) participará en la Nit de l’Art 2025 con el proyecto 'Vessant Amor', del artista Pep Llambías, en colaboración con la escritora Carme Riera, con motivo del 50 aniversario de su novela 'Te deix amor la mar com a penyora'.
La Fundación Juan March Palma presentará un encuentro anual titulado '¿El arte es lo que vale, o lo que cuesta?', donde profesionales del sector debatirán el 1 se septiembre sobre las economías del arte contemporáneo.
La escuela universitaria Adema participará nuevamente con dos acciones y el Colegio de Abogados de Baleares colaborará con una exposición del artista Francisco Castillo Domínguez.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha concluido la presentación expresando que "en un acto de esta dimensión nadie puede negar que Palma es una gran capital cultural".








