Palma se convertirá los próximos dos domingos en el escenario para la celebración de Sa Rueta y Sa Rua 2023, que se llevarán a cabo los días 12 y 19 de febrero, respectivamente, en las calles de ciudad. Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa la regidora de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Clàudia Costa, quien ha detallado que, en lo que respecta a Sa Rueta, se desarrollará de 11.00 a 14.00 horas y volverá a recuperar sus espacios habituales tras tres años sin 'normalidad' a causa de la pandemia.
De este modo, las actividades se ubicarán en Plaza Mayor, Ramblas, calle Unión, plaza Juan Carlos I, plaza del Mercat, Jaime III y paseo del Borne. En total se desarrollarán 31 actividades con espacios para los más pequeños.
Entre ellas, destacan la actuación de Maria Bimbolles, rocódromos, circos, personajes animados, teatros, juegos populares, talleres de pintacaras o máscaras, y diferentes animaciones musicales, payasos y cuentacuentos.
Además, también estarán presentes los gegants y capgrossos, como embajadores de todas las fiestas populares de Palma, y el Drac de na Coca.
SA RUA 2023
En lo que respecta Sa Rua (domingo 19), acogerá el tradicional desfile con carrozas y comparsas, que empezará a las 17.00 horas en el cruce de la Rambla con calle Olmos, y finalizará en el cruce de avenida Jaime III con paseo Mallorca.
Las carrozas y comparsas transcurrirán por la Rambla, calle de la Riera, calle Unión, plaza Juan Carlos I y avenida Jaime III. Además, la concentración se hará a partir de las 16.00 horas en la calle Baró de Pinopar, avenida Alemania y avenida del Comte Sallent.
En la plaza Juan Carlos I habrá un escenario con animación, y el grupo Marítim Party Band será el encargado de amenizar este espacio.
Por su parte, el jurado estará situado en la plaza del Mercat y, mientras se va desarrollando el desfile, irá puntuando los diferentes elementos para después repartir los ganadores.
En total habrá cuatro premios para carrozas y otros cuatro para comparsas, que serán para las más elaboradas, las más reivindicativas, las más originales y las más animadas, "categorías que definen el carácter satírico e irónico del carnaval".
En este sentido, se valorarán criterios como la calidad artística de la decoración, la ambientación, la animación, la incorporación de música en vivo, la originalidad, la creatividad, el humor o la crítica, por ejemplo.
Para las carrozas el premio será de 450 euros y en el caso de las comparsas será de 200. Las inscripciones para participar en el concurso de Sa Rua están abiertas hasta el 16 de febrero en el departamento de Participación Ciudadana.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.