De jueces y periodistas

El archivo de la causa de Radio Calviá, se junta con la investigación abierta por el Obispo de Mallorca por los posibles casos de pederastia cometidos por sacerdotes y con la muerte del entrenador de delfines.

Jueces y periodistas marcan la actualidad con sus actos. Los jueces porque esa es su tarea: juzgar los actos cometidos por una persona física o jurídica y sancionar los que son contrarios a la ley. Los periodistas, algunos, juzgan en sus medios, en sus blogs, en sus twitters, todo aquello que huele mal o raro. Sea verdad o mentira.

Como ustedes sabrán, hay sentencias que priman el derecho a la información sobre el derecho al honor. Así, algunos medios aplican ese principio y cuentan todo lo que saben, sea verdad o mentira, sobre un asunto. Que la verdad no te joda una buena noticia, se decía en algunas redacciones y aun se dice. Es decir, que si un medio de comunicación supone que un ciudadano ha cometido, supuestamente, un delito, debe contar, analizar, estudiar y darle la vuelta a la posible noticia hasta sus últimas consecuencias. Y a mí me parece, que eso es parte de la profesión periodística, pero que pasa cuando le hemos aplicado la llamada pena del telediario a una persona y al final de la investigación judicial se concluye que no ha habido delito? Pocos, por no decir ningún medio, ni periodista, ni vocero, ni bloguero, ni nada parecido reconoce el error y pide disculpas al afectado, a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de profesión, a todas las personas que han padecido con él la pena del telediario. Casi todo el mundo habla de las próximas elecciones anticipando el cambio político y, de rebote, sociológico que vivará España. Todos hablan de cambiar a los políticos, pero nadie habla de cambiar a los ciudadanos. Cambiar, desde la propuesta de educar. Conseguir que sean más ciudadanos en un sistema democrático y libre que se base en la justita y deje para la charla de café los juicios paralelos. A mis alumnos de comunicación les pido que reflexionen sobre la realidad de las redes sociales. Para ellos, la verdad es lo que en ellas se dice, se cuenta y se rumorea. Y cuando les digo que comparen un medio clásico con los nuevos medios de comunicación., me dicen que tantos unos como otros no son de fiar, pero ellos prefieren informarse o enterarse de la actualidad desde la perspectiva de su gente.

Me dan miedo los Autos de Fe y los juicios mediáticos. Así que por la parte que me pueda tocar, pido perdón a los que han sido juzgados, condenados y quemados en la hoguera de las vanidades.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias