De la aristocracia

Acepten el título en relación a su origen etimológico y no en relación a un duquesito que parece ser ha sido pillando en un renuncio haciendo un negociete a nuestra cuenta; el que es un tipo con clase se compró con la pasta un barco de día mientras que el socio, que debe ser un horterilla de tomo y lomo se ha comprado no sé cuántos deportivos, lo que en su momento se llamó un “haigas”. Todo presuntamente. Hay que ser políticamente correcto.

Les decía que se lo tomen en el sentido etimológico y su origen lo encontramos en la Grecia clásica, en la fundadora de la democracia la aristocracia era el gobierno de los mejores; como pueden ver el gobierno en democracia ha ido degenerando y esperen...

Los que solo hemos estado, o trabajando, en la privada y sobrevivimos a las extorsiones recaudatorias de las diferentes administraciones lo que se hace en estas siempre nos chirría y nos parece raro, incluso a veces turbio.

Todo este artículo nace tras contestar a un tuit del padre de la Patria don Cosme Bonet, ese señor que no sabemos en qué ha invertido su vida, solo en ir de mudanza de cargo en cargo. No se le conoce trabajo ni opinión que no sea la de Armengol, pero ahí donde está, en el Senado y la verdad es que tampoco estorba. Cobra un pastizal de nuestro dinero pero ahí le tenemos, en el spa, me encantaría tener acceso a su vida laboral. No se le conoce como un defensor de este pequeño país en Madrid sino de los intereses del PSOE, que es quien le da de comer, en el resto de España.

Decía que desde la privada vemos las cosas de otra manera; un ejemplo: una empresa privada que tiene un presupuesto de 136 millones de euros (no hay tantas en Baleares), que tiene unos 1500 empleados, busca un presidente, en las bases de selección solicitará una licenciatura, masters, posgrados, experiencias similares, idiomas, por la simple razón de que en la privada sí que la gestionan los mejores pues el riesgo es alto y los accionistas deben estar satisfechos con la gestión pues sino puede hacer perder valor a los accionistas hasta llegar a la quiebra.

Una empresa pública por ejemplo por casualidad EMAYA, que tiene un presupuesto de 136 millones de euros, que tiene unos 1500 empleados, para elegir a su presidente no exige ningún requisito más que sea concejal del equipo de gobierno municipal. Ni el catalán que se exige a los empleados se exige al presidente. Los riesgos son los mismos que en la privada, los accionistas, que somos los ciudadanos y además no estamos satisfechos con la gestión y si va a la quiebra será rescatada con nuestro dinero.

No daré nombres pero quien fue presidente de esta empresa, EMAYA, se queja de un contubernio judeo masónico contra ella pero no se sabe por parte de quién (judíos y masones aparte) para no se sabe que, ni para se sabe que objetivos alcanzar.

La realidad es que no todos servimos para todo y el hecho de resultar elegido concejal en una lista minoritaria no te inviste de conocimientos para presidir una empresa de 136 millones de presupuestos. Lo normal es que te estrelles y detrás los accionistas (o sea los ciudadanos); en esta vida una persona con un mínimo de sentido común debe hacer un control de riesgos cuando asume una responsabilidad y no echarse al carguismo a lo loco de una cosa de la que no se tiene ni la más remota idea.

Como diría el Presidente Rajoy de esa persona de quien les hablo, ni siquiera la conozco, no tengo ningún interés en que le ocurra nada malo sino que asuma sus responsabilidades como en esta vida hacemos todos los adultos por injusta que nos parezca o politizada que esté la situación; no está imputada por el disuelto Tribunal de Orden Público, sino por un Juzgado de Instrucción normal, en el que el Juez y el Fiscal ven indicios de la comisión de algún delito, todo eso lo sé de oídas y por la prensa.

Ya tuvo oportunidad de explicarle al Juez instructor su parecer, con todas las garantías, asistida de Letrado, y que, muchos conmilitones suyos se dejaron en la dictadura la piel, palizas y muertes, para que ella pudiera tener esos derechos, no ofenda su memoria con su pataleta. Sea digna.

Esto no va de buenos ni malos, va de responsabilidades y si esa persona (no la cito) ha hecho cosas no ajustadas al Código Penal de la democracia, el de Belloch. Como sabrá a la persona a la que deseo la mayores de las fortunas a la política es otra cuestión, como decían en Roma sed lex dura lex. Mi consejo, se lo regalo, gaste las energías en preparar una buena defensa.

Sigo pensando que en Atenas tenían razón, deben gobernar los mejores y los que no nos sentimos preparados para asumir determinadas responsabilidades nos quedamos en nuestros talleres, tiendas o despachos, pues la inmensa mayoría, en la que me incluyo, no estamos entre los mejores.

Y después de todo lo dicho y para casi terminar, les planteo la siguiente cuestión ¿es ético que los partidos políticos –cualquiera- designen para cargos a personas indocumentadas y manifiestamente incapaces por la mera tenencia del carné del partido?

Después viene el llanto y crujir de dientes. (Lucas 13:28)

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias