Del rosa al amarillo

Sin haber superado aún el salto al vacío que la televisión dio a la sombra de tres vidas truncadas hace dos décadas, la batalla por las audiencias sigue degenerando los contenidos de la pequeña pantalla. Reciente el hallazgo delos cuerpos mutilados de Miriam, Toñi y Desirée la trastienda del Bar Musical de Alcasser se convirtió,  veintiún años atrás, en el plató de Antena 3 donde Nieves Herrero iba a recrearse “De tú a tú” con uno delos  sucesos más deleznables de nuestra historia reciente.  Aquellos polvos no sirvieron para reconducir la programación y han traído lodos en los que se reboza gran parte de la piara nacional. Sólo esa percepción de la bajeza de nuestra condición humana puede descifrar que el coautor de la tortura y asesinato de tres adolescentes sea ahora protagonista de la actualidad y objeto de mediático deseo. El malnacido Miguel Ricart Tárrega, liberado sin haber cumplido la octava parte de su condena, fue recibido a la salida del presidio en Linares por más de sesenta periodistas, entre los que se encontraban redactores de los dos grandes grupos televisivos españoles: Atresmedia y Mediaset. Sin entrar en la exigibilidad de la sentencia de Estrasburgo ni en la inmediata aplicación de la nulidad dictada sobre la Doctrina Parot, la figura de El Rubio simboliza el más decadente y execrable morbo con el que la opinión pública responde a determinadas noticias. Por eso, personal de la productora Cuarzo (Ana Rosa Quintana, Tele 5) acompañó al hijo de “El pinzell” en su desesperada huida hacia la libertad, iluminada por focos de un estudio madrileño. Con el mismo descaro desaprensivo con el que sonsacaron a Isabel García, esposa del violador de Mari Luz Cortés, las cadenas estaban dispuestas a vomitar telebasura en nuestros hogares, a cambio de arrebatarle unos puntos de share a la rival. Sólo la presión a través de las redes sociales de una esperanzadora parte de la ciudadanía y la iniciativa de la abogacía del Estado al recurrir la excarcelación del colega de Antonio Anglés, podría habernos librado de que sea más pestilente aun la ciénaga televisiva. El titular de esta reflexión no responde, pues, al título de la amorosa película de Manolo Summers, sino a la degeneración que comporta la información llamada del corazón, cada vez más mimetizada en prensa amarilla. Tibio resulta ahora el formato de la denostada Tómbola de Chimo Rovira, entre tanto fingido o realista esperpento, consentido y compartido, con el que “ilustran” los programadores nuestra parrilla audiovisual. Si España fue el último país en editar un semanario dedicado exclusivamente a sucesos, llegando a tener una difusión superior al medio millón de ejemplares, parece apropiado afirmar que ternemos ganada a pulso la locución panem et circenses. Ni la LOMCE, ni el TIL, ni cualesquier otra reforma educativa mejorará los dramáticos resultados del informe PISA, si los televidentes siguen calmando el hambre de pan con el circo que nos muestra la tele.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias